
Mikel INSAUSTI I Crítico cinematográfico
Cuero viejo
Las siglas AOR se vienen traduciendo como Rock Orientado para Adultos. Concepto contradictorio donde los haya, al estar reñido con la propia esencia generacional y juvenil del rock desde sus orígenes, allá por los años 50. Fue dos décadas después, cuando la industria discográfica dio con un nuevo cajón de sastre donde meter a los grupos que sonaban blandos para ser heavy y duros para ser pop, y así nació la hibridación del AOR.
Es la renacida nostalgia por los 80 la que ha desenterrado una fórmula que yo creía agotada, hasta que hace poco me dieron a leer la revista «This is rock», editada en Irun, y me di cuenta del predicamento que vuelve a tener en nuestros días. Y más que va a alcanzar de inmediato, pues ya se prepara a todo lujo la versión cinematográfica del musical de Broadway «Rock of ages».
La película reunirá a carrozones como Alec Baldwin, Tom Cruise, Catherine Zeta-Jones o Paul Giamatti para menear la cabeza prudentemente, no vaya a ser que se desnuquen, con temas de Bon Jovi, Pat Benatar, Poison, Asia, Reo Speedwagon, Whitesnake, Journey, Twisted Sister o Styx.
Con lo que no cuentan los impulsores de tendencias para el consumo es con que, a estas edades, uno se vuelve bastante tacaño y no renueva el vestuario, aunque la vieja cazadora de cuero negro ya no le valga.