
Amnist�a Internacional, sin �posici�n precisa� respecto a la euroorden
La secci�n de Baiona de AI present� ayer el informe correspondiente a 2010. Tras repasar la situaci�n general, detall� las principales acciones del grupo labortano. Entre ellas, han informado a su delegaci�n central en Par�s de casos ocurridos en Ipar Euskal Herria, como el de Jon Anza o Aurore Martin, que no se recogen por �carecer de elementos jur�dicos� para completar la informaci�n. AI tampoco tiene una �posici�n concreta� sobre la euroorden.
Arantxa MANTEROLA | BAIONA
Como en muchas partes del mundo, tambi�n la secci�n bayonesa de Amnist�a Internacional (AI) hizo p�blico ayer el informe anual que elabora el organismo de defensa de los derechos humanos.
Contrariamente al cap�tulo referido al Estado espa�ol, donde se recogen varias denuncias de torturas y de vulneraci�n de derechos en relaci�n con el conflicto pol�tico vasco, ninguno de los hechos que se recriminan al Estado franc�s menciona casos relativos al procedimiento de la euroorden u otras conculcaciones ocurridas en Ipar Euskal Herria.
Preguntados sobre si su labor abarca tambi�n los casos locales, los representantes de AI-Baiona respondieron afirmativamente. �De hecho -explic� Germaine Blezio-, hemos informado puntualmente a nuestra delegaci�n central de Par�s de los casos de Jon Anza y tambi�n sobre las entregas en base a la euroorden, envi�ndoles, principalmente, informes de prensa�.
La responsable de comunicaci�n de AI a�adi� que, �sin embargo, adolecen de elementos y documentos jur�dicos para completar los dosieres� e hizo un llamamiento a las familias y, en particular, a los letrados para que se los hagan llegar. Record� que es la central de Londres la encargada de realizar las investigaciones concretas in situ.
En referencia a la euroorden, inform� que AI, como organismo, no se pronuncia sobre dicho procedimiento: �AI no tiene un posicionamiento preciso sobre la euroorden, ni a favor ni en contra�.
No se publica todo
Blezio puntualiz� que el informe anual �no recoge ni todos los casos de vulneraci�n de derechos humanos ni todos los pa�ses donde se producen�, pero declar� que han solido realizar denuncias, por ejemplo, de la pol�tica penitenciaria de alejamiento de los presos de todo tipo de sus familias que tambi�n practica Par�s.
En su valoraci�n del trabajo realizado el pasado a�o, la secci�n bayonesa recalc�, en particular, las conculcaciones relacionadas con las revueltas en los pa�ses �rabes (T�nez, Egipto, Yemen, Siria...) y, en lo referente al Estado franc�s, los casos de racismo como la expulsi�n de gitanos roms del verano pasado, de conculcaci�n del derecho de asilo, las leyes discriminatorias hacia los inmigrantes y varios casos de muertes de presos y detenidos.
Este organismo apel� a continuar con esta din�mica e invit� a participar en los actos que, con motivo de su 50� aniversario, ha organizado tambi�n en Baiona. Entre ellos, un concierto de la coral Itsasoa, el 27 de mayo a las 20.30 en la iglesia Saint L�on de Angelu, y el �brindis por la libertad� al d�a siguiente, a las 17.00, en el cine L 'Atalante.
La absoluci�n del ex jefe de la Brigada de Informaci�n de la Polic�a Miguel Planchuelo dictada por la Audiencia Nacional espa�ola respecto a los
atentados contra los bares Consolation y Batxoki �vuelve a demostrar -seg�n indic� ayer la izquierda abertzale- que a�n prevalece la raz�n de Estado para ocultar las responsabilidades pol�ticas de la guerra sucia�. Ante el informe de AI, la izquierda abertzale inst� al Estado espa�ol a �dar pasos hacia un escenario democr�tico�. A.M.