
Parados piden a las administraciones navarras que creen empleo p�blico

GARA |
La asamblea de parados de la comarca de Iru�erria llev� ayer sus reivindicaciones al Complejo Hospitalario de Nafarroa con una concentraci�n en la que reclamaron a las administraciones que creen empleo p�blico para generar as� puestos de trabajo y al mismo tiempo mejorar el funcionamiento de sus servicios.
�Hay administraciones p�blicas trabajando bajo m�nimos de personal�, afirma la asamblea, y al mismo tiempo servicios p�blicos que por la crisis �tienen ahora mayor carga de trabajo�, situaci�n que por ejemplo se da en el Departamento de Bienestar Social, que �tarda hasta cinco meses en tramitar la renta b�sica�.
En vista de ello, exigen �un personal adecuado a las actuales situaciones�, de manera que se mejore la prestaci�n de los servicios p�blicos y, paralelamente, se creen esos puestos de trabajo �tan necesarios�.
Estas demandas forman parte del dec�logo de reivindicaciones que la asamblea de parados de Iru�erria hizo p�blico durante la campa�a electoral con la intenci�n de debatirlo con los partidos pol�ticos. Entre las medidas figuraban la formaci�n de los desempleados o el pago de los subsidios el primero de cada mes, y otras que pretend�an para estas personas alguna ventaja social, como la gratuidad del transporte urbano.
Unas propuestas que pudieron analizar con Na-Bai, Bildu e Izquierda-Ezkerra, pero no as� con UPN y PSN, �culpables del actual n�mero de parados�, seg�n denuncian.