GARA > Idatzia > Ekonomia

El sector vasco de automoci�n busca cerrar nuevos contratos en Alemania

Empresarios del cl�ster de automoci�n Acicae se encuentran de gira por Alemania para cerrar nuevos contratos con los grandes fabricantes de autom�viles de ese pa�s. En la jornada de ayer se desplazaron a la sede central de BMW, con el fin de que esta compa��a siga apostando por las empresas vascas de componentes, y ma�ana acudir�n a la central de Mercedes, que deber� decidir si adjudica o no a la planta de Gasteiz la fabricaci�n de su nueva furgoneta.
p025_f01.jpg

Joseba SALBADOR |

La delegaci�n vasca que visita estos d�as Alemania, que cuenta tambi�n con la presencia del consejero de Industria del Gobierno de Lakua, Bernab� Unda, se reuni� ayer en Munich con directivos de la compa��a automovil�stica BMW Group, uno de los mejores clientes de la industria vasca de componentes de automoci�n, que da empleo a cerca de 35.000 personas.

Una veintena de proveedores vascos ya trabajan con esta firma, calificada como �estrat�gica�, y el objetivo es presentar la oferta para reforzar las ventas y conseguir que m�s empresas se conviertan en suministradores del gigante alem�n.

Seg�n subrayaron los miembros de la delegaci�n, �queremos que BMW siga apostando por Euskadi�. El consejero de Industria, Bernab� Unda, en declaraciones a EiTB, se�al� que en las distintas convenciones de proveedores se observa que �el nivel de calidad y exigencia es muy elevado�, y a�adi� que �el nivel de competitividad que tienen nuestras empresas es muy alto�, hecho que se refleja en el peso que esta industria tiene en el Producto Interior Bruto, de alrededor del 17%.

Nueva furgoneta

Para ma�ana est� previsto que la delegaci�n vasca se desplace a la sede central de Mercedes en Stuttgart, compa��a que en breve deber� decidir si adjudica o no a la planta de Gasteiz la fabricaci�n de la nueva furgoneta que sustituir� a las actuales Vito y Viano.

El consejero, acompa�ado por el director de la factor�a de Gasteiz, Emilio Titos, defender� ante los responsables de la divisi�n de furgonetas de Mercedes la capacidad y competitividad de la planta alavesa para fabricar el nuevo modelo, VS-20, lo que garantizar�a no s�lo el futuro de esta factor�a para los pr�ximos a�os, sino tambi�n asegurar 13.000 puestos de trabajo en Euskal Herria.

El consejero aprovech� esta circunstancia para se�alar que la negociaci�n colectiva es decisiva, y por tanto, �es responsabilidad de los propios trabajadores aceptar o no las exigencias de flexibilidad que impone la empresa alemana�.

Con Mercedes-Benz, el Gobierno de Gasteiz tiene adem�s un acuerdo para la fabricaci�n de furgonetas el�ctricas en la factor�a de Gasteiz.

El sector vasco de automoci�n logr� el pasado a�o incrementar la facturaci�n un 14,2%, hasta los 9.509 millones de euros, mientras el empleo creci� un 4,2%, hasta alcanzar las 34.750 personas.

Adem�s de las visitas a las plantas automovil�sticas, el consejero tiene previsto inaugurar la planta que Tubacex ha instalado en Austria. Otras visitas ser�n al centro tecnol�gico Fraunhofer, con el que Tecnalia quiere estrechar relaciones, y la feria de m�quina herramienta Blechexpo.

FLEXIBILIDAD

Ante la posibilidad de que Mercedes adjudique a la planta vasca la fabricaci�n de la nueva furgoneta, el consejero de Industria se�al� que �es responsabilidad de los propios trabajadores aceptar o no las exigencias de flexibilidad que impone la empresa alemana�.

AEGA reclama ayudas urgentes ante la ca�da de las ventas

La Asociaci�n de Empresarios de Automoci�n de Gipuzkoa (AEGA) reclam� el viernes a las diferentes administraciones ayudas urgentes y espec�ficas para las numerosas microempresas que integran el sector (concesionarios, talleres de reparaci�n y gasolineras), ante un mercado que lleva once meses consecutivos en ca�da libre, y con un 2011 que prev�n a�n �m�s dif�cil�.

El secretario general de AEGA, Juan Mar�a L�pez Osa, se mostr� muy cr�tico con la pol�tica seguida hasta ahora por las diferentes administraciones, ya que las ayudas para la fabricaci�n y la internacionalizaci�n, la innovaci�n y la investigaci�n �terminan en muchos casos en multinacionales cuyos centros de decisi�n no est�n en Euskadi�.

Al cierre de 2010, AEGA agrupaba a 462 pymes y microempresas, que dan trabajo a unas 3.000 personas y representan el 65% del sector en el territorio. En el pasado ejercicio cerraron doce de ellas -siete por jubilaci�n- con la consiguiente p�rdida de 60 empleos.

L�pez Osa demand� un nuevo Plan Renove de veh�culos �estable y permanente� en el tiempo, �que puede hacerse desde Gipuzkoa�, y critic� el nuevo Plan Renove de neum�ticos, que calific� de �insensato y demag�gico� por sus m�nimos efectos, �pues s�lo se beneficiar�n tres veh�culos de cada mil�. GARA

Imprimatu 
Gehitu artikuloa: Delicious Zabaldu
Igo