GARA > Idatzia > Ekonomia

Trabajo culpa a la patronal de la falta de acuerdo en negociaci�n colectiva

GARA |

El ministro espa�ol de Trabajo, Valeriano G�mez, asegur� ayer que el texto presentado por la CEOE a los sindicatos el lunes pasado, en el que volv�a a una posici�n de m�ximos respecto a la reforma del sistema de convenios colectivos sin tener en cuenta lo negociado previamente, �no permit�a alcanzar un acuerdo�.

El ministro dijo que �hubiera sido mejor culminar un acuerdo antes de las elecciones�, ya que cree que ha habido �una influencia clara� de la nueva situaci�n pol�tica en la CEOE.

A su juicio, hubiera sido �m�s �til� que sindicatos y patronal hubiesen cerrado la reforma en abril con lo que se hab�a acordado hasta ese momento, para que Trabajo lo concretara en un texto normativo que aprobar�a el Gobierno y ser�a remitido al Parlamento, con la intenci�n de que entre en vigor en oto�o.

Decisi�n del empresario

Sin embargo, dijo el ministro, la patronal puso encima un documento con una visi�n de la flexibilidad interna en el �mbito de las empresas (cambio de jornada, funciones o traslados) que no permit�a llegar a un acuerdo. �Se establec�an mecanismos de flexibilidad interna absolutamente todos sometidos a la libre decisi�n del empresario�, afirm� G�mez, que aludi� tambi�n a la pretensi�n empresarial de que los convenios dejen de tener efecto cuando expiren, eliminando la llamada ultraactividad (pr�rroga autom�tica de los convenios colectivos vencidos).

En su opini�n, estas dos cuestiones son incompatibles con �un gran acuerdo de negociaci�n colectiva� que incluyera la flexibilidad interna negociada y la protecci�n de los trabajadores cuando los convenios expiren.

Por otra parte, confirm� que el decreto ley que el Consejo de Ministros aprobar� el viernes no regular� el mecanismo de fijaci�n de salarios, puesto que ser�a �constitucionalmente imposible�.

Imprimatu 
Gehitu artikuloa: Delicious Zabaldu
Igo