
Oihana Llorente Periodista
Arquitectos de sue�os
Miles de j�venes demandan estos d�as revertir el orden social y cambiar las reglas del juego consiguiendo centrar la atenci�n de los medios espa�oles, y condicionar la pugna electoral. Una veintena de j�venes independentistas acampan esta semana en el campus de Donostia sin que ello parezca importar demasiado.
La indignaci�n del movimiento 15-M hirvi� ante la carga policial de Barcelona. Su retransmisi�n en directo, incluso desde los canales m�s retr�grados, ha levantado ampollas. El relato desgarrador de los j�venes independentistas detallando su paso por comisaria no consigue, sin embargo, colarse en los titulares. El infierno de la tortura y el terror de vivir bajo su sombra no tiene tir�n informativo.
La juventud espa�ola comienza a tomar conciencia del letargo en el que se encontraba. En un intento de huir del pensamiento dominante, se ha logrado aglutinar a gente de todas las edades y condiciones sociales. El movimiento 15-M ha conseguido convertir las redes sociales en el embri�n de una potente arma de reivindicaci�n. Han removido conciencias y aunado fuerzas contra una clase pol�tica vendida al capital y al beneficio empresarial. Y yo me alegro por ello.
En Euskal Herria compartimos en esencia esta indignaci�n. Y muchos, como los m�s de 300 j�venes vascos arrestados en los �ltimos a�os, han pagado un precio muy alto por plantar cara a este sistema que indigna. Ellas y ellos son para m� el ejemplo del compromiso por el cambio.
La c�lebre frase, �Piensa globalmente, act�a localmente� nos revela que no se puede cambiar el mundo sin transformar tu barrio. No debemos de ir hasta los jornaleros andaluces para poner cara a la crisis y, desgraciadamente, tampoco necesitamos a los mossos para hablar de brutalidad policial.
La juventud vasca lleva d�cadas aglutinando a indignadas e indignados. So�ando que se puede cambiar el mundo, han transformado su vida, convirti�ndose en h�biles comadronas de grandes proyectos. Arquitectos de sue�os e ideas que han sido tachados de terroristas e ignorados por los medios.