
Equo tambi�n solicita la desmilitarizaci�n de los terrenos del cuartel de Loiola y de Lore-Toki
GARA | DONOSTIA
Equo Gipuzkoa se mostr� ayer partidario de recuperar los terrenos ocupados en Loiola y Lore-Toki, ya que considera que desmilitarizar la zona y hacer un uso p�blico de la misma es positivo para los donostiarras.
Asimismo, la formaci�n ecologista solicit� al Ayuntamiento de Donostia que pregunte a los ciudadanos de la capital guipuzcoana acerca de los posibles usos a los que se podr�an destinar los terrenos.
En un comunicado, Equo record� que el Ayuntamiento de Donostia ya ha solicitado al Ministerio de Defensa espa�ol el desmantelamiento del cuartel de Loiola, as� como la cesi�n de los terrenos de la yeguada militar de Lore-Toki.
Para Equo, desmilitarizar los terrenos de Loiola y Lore-Toki es �positivo� por el valor que puedan tener al ser destinados a usos p�blicos. Es m�s, para la nueva formaci�n, la desmilitarizaci�n de los citados terrenos supone una oportunidad para la capital guipuzcoana.
A juicio del portavoz de Equo Gipuzkoa, Xabier Iglesias, los terrenos del cuartel de Loiola suponen �una oportunidad para fomentar la vivienda p�blica y un punto importante para la recuperaci�n, el fomento y la utilizaci�n sostenible de la vega del r�o Urumea�.
Decisi�n popular
Adem�s, en opini�n de Equo, los donostiarras deber�an decidir sobre el uso de los terrenos, ya que la vivienda protegida es �una prioridad y existe una oportunidad de recuperar toda la zona�.
Por ello, el partido ecologista, surgido en parte de una escisi�n en el entramado federal de IU, insta al Ministerio de Defensa estatal a que tenga en cuenta las demandas ciudadanas.
A su vez, Equo propuso al Gobierno municipal, liderado por Juan Karlos Izagirre, un proceso de participaci�n p�blica para preguntar a los donostiarras acerca de los posibles usos a los que se podr�an destinar las zonas una vez queden fuera de influencia militar.