
Iñaki Egaña recoge en su último libro el horror que sembró el franquismo en Donostia

GARA | DONOSTIA
El escritor Iñaki Egaña presentó ayer su libro «Frankismoa Donostian. Las víctimas del genocidio franquista en Donostia» en el que se recogen los datos y los nombres de las víctimas del franquismo en la capital guipuzcoana, y con el que el autor pretende «dar a conocer, de la manera más fácil posible, la mayor tragedia que ha vivido esta ciudad en el siglo XX».
El libro es una síntesis del trabajo realizado durante los últimos 15 años y se recogen datos relevantes, como que la ciudad, que tenía 80.000 habitantes, vio reducida su población a 34.000, ya que el resto huyó hacia Bizkaia o al exilio, o que 385 donostiarras fueros fusilados por las tropas de Franco y 776 niños fueron evacuados.