
El Defensor del Pueblo de Nafarroa da la raz�n a Eguesibar Zain Dezagun
El Plan General de Eguesibar no cumple con la normativa vigente, seg�n ha constatado el Defensor del Pueblo de Nafarroa, Javier En�riz, ante una queja presentada por Eguesibar Zain Dezagun.
GARA | IRU�EA
El Defensor del Pueblo de Nafarroa, Javier En�riz, se ha posicionado a favor de las tesis defendidas por la plataforma ciudadana Eguesibar Zain Dezagun, en su oposici�n a la aprobaci�n del Plan General municipal de este valle.
De esta forma, el Defensor del Pueblo constata en su escrito que el plan aprobado no ha sido sometido de forma suficiente al tr�mite de exposici�n p�blica, seg�n hizo p�blico ayer Eguesibar Zain Dezagun.
Destacan que el Defensor revela que el plan ha sido sometido a exposici�n p�blica en una ocasi�n, tras la aprobaci�n inicial del 4 de mayo de 2010, mientras que en las siguientes fases de la tramitaci�n sus contenidos y determinaciones han sido objeto de modificaciones sustanciales en varios momentos.
Tambi�n subraya el Defensor que los dos textos refundidos remitidos en junio y agosto de 2011 al Departamento de Fomento y Vivienda del Gobierno navarro no han sido sometidos a conocimiento del Pleno de Eguesibar.
Por otro lado, En�riz se muestra de acuerdo con la afirmaci�n de Eguesibar de que el plan municipal sometido a aprobaci�n definitiva no se encontraba completo en sus determinaciones estructurantes, por lo que incumple la Ley Foral de Ordenaci�n del Territorio y Urbanismo.
En tercer lugar, el Defensor del Pueblo concluye que la memoria del Plan General no justifica el crecimiento de 30.000 nuevas viviendas, como tampoco lo hace el Plan de Ordenaci�n Territorial del �rea Central.
Por ello, En�riz sugiere al Departamento de Vivienda que analice en profundidad el recurso de alzada interpuesto por Eguesibar Zain Dezagun para que, �una vez hechos los cambios sustanciales, sea sometido a nueva exposici�n p�blica y a nueva aprobaci�n provisional�.
Asimismo, el Defensor sugiere al Ayuntamiento de Eguesibar vincular el Plan General municipal con la din�mica real de crecimiento de la poblaci�n del valle.
Centro de salud de Sarriguren
Urbi Auzo Elkartea, por su parte, se felicit� por el hecho de que ayer se abriera el centro de salud de Sarriguren, a pesar de que estaba previsto para 2009.
En este sentido, aplaudi� a las personas que se han movilizado concentr�ndose semanalmente delante del centro de salud, �porque creemos que esa movilizaci�n ciudadana ha contribuido en gran manera a la apertura�.
Sin embargo, denuncia que el centro de salud se abre con recursos humanos insuficientes para atender a una poblaci�n de 11.000 personas (Sarriguren, Badoztain y Ardanatz), a la que hay que a�adir a quienes pr�ximamente acudan a vivir a Erripagaina. S�lo cuentan con tres m�dicos de familia y dos pediatras, lo que no cumple los ratios.
El Defensor del Pueblo destaca que el Plan General de Eguesibar no justifica el crecimiento de 30.000 nuevas viviendas, por lo que pide al Ayuntamiento que lo vincule al aumento real de la poblaci�n.
Pese a mostrar su alegr�a por la apertura del centro de salud de Sarriguren, Urbi Auzo Elkartea denuncia que no est� dotado con recursos humanos suficientes para atender a 11.000 personas.