
Jakue Pascual Soci�logo
Capitalismo demente
Cuando ya no hay estado del bienestar ni asistencial ni ningun otro hay que elegir entre autodeterminarse o depender de las instituciones de caridad privadas y de sus bancos de alimentosLa esencia del Capital es la avidez. El canibalismo de recursos descansa en su naturaleza. Tras dos d�cadas neoliberales y una neoconservadora, la actual crisis convierte a la vulnerabilidad en el concepto de moda.
Cuando los efectos de la crisis comenzaban a notarse se dijo que la pobreza ten�a el rostro joven de una trabajadora con hipoteca y cr�as en riesgo de perpetuar su condici�n vulnerable. Pero C�ritas advirti� sobre la emergencia de un nuevo tipo de pobre procedente de las clases medias y estimaba que unas 300.000 personas viv�an en la calle. En el A�o Europeo de Lucha contra la Pobreza y la Exclusi�n Social la pauperizaci�n afecta a dos millones de ni�os. �Yo deseo que todos los ni�os espa�oles tengan una casa alegre con cari�o y con juguetes�. El audio de Carmencita Polo de Franco nos devuelve un eco de ultratumba resucitado por The Stranglers.
�Le monde�: �En Espagne, la grande mis�re avance � grands pas�. Del 12,36% en el 2007 se pasa, conforme al Eurostat, al 23,9% de miseria registrado este enero. El Estado espa�ol encabeza el ranking europeo de miserables, superando por el doble a la media comunitaria. Informe Foessa advierte que los indicadores de pobreza inducen a error porque llegan con retraso para �informar las decisiones pol�ticas�. El desempleo se incrementa en septiembre en unas 2.400 personas y el paro se aproxima a las 185.000 en Hego Euskal Herria. El Instituto Flores de Lemus pronostica que para 2012 se alcanzar�n los cinco millones de parados en el conjunto del Estado.
Retorno a la pobreza. La Diputaci�n de Bizkaia extingue sin aviso ni piedad la Renta de Garant�a de Ingresos de 1.600 familias. El Gobierno Vasco aprueba un paquete de recortes sociales del 7% y pretende obligar a los perceptores de la RGI a realizar una prestaci�n social sustitutoria similar a la de la mili. J�venes emprendedores instalan v�teres durante la inauguraci�n del Foro Emprende 2011. �Paro y recortes sociales: Futuro de mierda para Ezkerraldea�. La iniciativa popular reabre la Oficina de Informaci�n sobre Prestaciones Sociales en Barakaldo y el Poder Pensionista convoca concentraciones. Una instant�nea capta a Periko Solabarria ataviado de preso, denunciando con bola y todo el encadenamiento existente entre paro, precariedad y pobreza. Para el TAV no hay recortes.
La banca arrampla 6.000 millones de las arcas p�blicas. La Iglesia recibe 10.000 millones anuales del Estado. La Monarqu�a se ha embolsado 80.725.300 en los �ltimos 10 a�os. El Ministerio de Defensa adeuda 24.000 millones. Y Yolanda Barcina se sube el sueldo un 33% estrenando un �complemento de responsabilidad� de 23.178,15 euros. Mientras que los pobres pueden optar entre ser multados en Madrid con 750 euros por �robar� comida de la basura si tienen hambre o ponerse una bolsa de pl�stico en la cabeza en intentar atracar un banco armados de bocata y yogur, como alguien intent� en C�diz. Y es que cuando ya no hay estado del bienestar ni asistencial ni ning�n otro hay que elegir entre autodeterminarse o depender de las instituciones de caridad privadas y de sus bancos de alimentos.