GARA > Idatzia > Euskal Herria

Cada juez tramit� una media de 1.440 casos durante el a�o 2010 en Euskal Herria

Los 281 jueces de Araba, Bizkaia, Gipuzkoa y Nafarroa tramitaron 404.810 asuntos durante el a�o 2010, 1.440 casos anuales por magistrado. La media evidencia la saturaci�n existente, seg�n un informe.

GARA | GASTEIZ

Los tribunales existentes en Euskal Herria se declaran saturados por la carga de trabajo, al igual que afirman los del resto del Estado. Seg�n los datos publicados por el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), durante el a�o 2010 los 281 jueces presentes en los cuatro herrialdes situados al sur del Bidasoa tramitaron 404.810 asuntos, lo que supone una media de 1.440 casos anuales por titular.

Con la intenci�n de poner fin a este sobreexceso de trabajo, que se mantiene por debajo de la media establecida por el CGPJ espa�ol teniendo en cuenta los datos recogidos en el resto de comunidades aut�nomas -1.877 casos por juez durante el a�o 2010-, el citado �rgano de gobierno judicial present� el pasado mes de diciembre un serie de propuestas al nuevo ministro de Justicia del reci�n formado Ejecutivo espa�ol, Alberto Ruiz-Gallard�n, que precisamente hoy pasar� por Gasteiz e Iru�ea para la toma de posesi�n de los nuevos delegados espa�oles.

En la misiva, fechada el 29 de diciembre, el CGPJ advirti� al Ministerio de Justicia espa�ol de la necesidad de elaborar un plan donde se aborde la creaci�n de nuevas unidades judiciales para los pr�ximos tres a�os, de manera que de un lado �vayan absorbi�ndose� las futuras incorporaciones a la carrera judicial, y por otro se atienda a las necesidades derivadas del exceso de carga de trabajo actualmente soportado por los diferentes �rganos judiciales.

Asimismo, en el mismo texto, el CGPJ record� que el exceso de tramites abiertos requiere un aumento en el n�mero de jueces y magistrados, por ello solicit� la convocatoria de pruebas selectivas para el ingreso de m�s personas en la carrera judicial. Unas pruebas que, a su parecer, deben ir en consonancia con las conclusiones del estudio sobre la situaci�n de los �rganos unipersonales y colegiados asumido por el Pleno del CGPJ el pasado mes de junio.

Por �ltimo, en su carta, la Comisi�n Permanente exigi� la creaci�n de cincuenta unidades judiciales -repartidas por todo el Estado espa�ol - para poder dar un destino a los integrantes de la nueva promoci�n de la Escuela Judicial.

Sin embargo, teniendo en cuenta la inmediatez de dicha necesidad, y los problemas econ�micos vinculados a la crisis de deuda que atraviesan los estados situados en la zona sur de Europa, el CGPJ destac� que, a su entender, las cincuenta plazas anteriormente citadas deben ser creadas en �rganos colegiados, ya que, de este modo �no generan un gasto a�adido, m�s all� del sueldo a percibir por los titulares de las mismas�.

Promesas desde Madrid

Por su parte, en el acto de toma de posesi�n de los nuevos altos cargos del Departamento de Justicia espa�ol, Ruiz-Gallard�n se comprometi� a revisar la paralizaci�n de la actividad procesal durante el mes de agosto con el objetivo de agilizar el trabajo de los profesionales vinculados a la instituci�n judicial.

Asimismo, el titular de Justicia trat� de quitar importancia a la saturaci�n denunciada por el CGPJ, y record� que, durante el citado a�o 2010, en el Estado espa�ol se tramitaron nueve millones de asuntos, mientras que en el Estado franc�s -con 15 millones m�s de habitantes- se dio respuesta a seis millones de temas.

Para Alberto Ruiz-Gallard�n, el hecho de que en el Estado espa�ol se tramiten un 15% m�s de asuntos que en el Estado franc�s, donde hay un 30% m�s de ciudadanos, significa �nicamente que las instituciones judiciales deben �avanzar en austeridad y eficiencia�.

Faltas Leves

El pasado mes de noviembre el vicepresidente del CGPJ, Fernando De Rosa, propuso castigar con sanciones administrativas las faltas leves con el objetivo de solucionar la saturaci�n de los tribunales.

9,3 millones

En el a�o 2010 los juzgados del Estado espa�ol tramitaron 9,3 millones de asuntos, un 2,2% menos que en el a�o 2009, cuando los tribunales implantados en las diferentes comunidades aut�nomas tuvieron que gestionar 9,5 millones de casos.

Imprimatu 
Gehitu artikuloa: Delicious Zabaldu
Igo