
Campeonato del Mundo por parejas del Consejo
Mungia se convertirá en el epicentro de la pala
El frontón de la localidad vizcaina acogerá la gran mayoría de los partidos correspondientes a una competición en la que participan ocho parejas y que estrena un formato novedoso para la modalidad.

Asier AIESTARAN
El Campeonato del Mundo de pala 2012, organizado por el Consejo Mundial de Pelota, arrancará este viernes con ocho parejas en liza y un formato novedoso en la modalidad. Fusto-Larrinaga, Urkijo-Garma, Gaubeka-Ayerbe, Altadill-Luján, Ziskar-Imanol, García-Ibargarai, Altuna-Oiarzabal y Vega-Lejarzegi son las ocho duplas, formadas según el ránking de palistas profesionales, que intentarán calarse las txapelas que en la última edición de 2010 se llevaron Ziskar II e Imanol.
La competición constará de dos fases. En la primera, seis parejas lucharán en eliminatorias de formato escalera a doble vuelta por conseguir los dos billetetes en juego para disputar la liguilla de semifinales. La primera eliminatoria medirá a Ziskar-Imanol y Vega-Lejarzegi, y el ganador se las verá con Altadill-Luján; en la segunda juegan García-Ibargarai contra Altuna-Oiarzabal, y el vencedor se enfrentará a Gaubeka-Ayerbe. Esta fase se llevará a cabo los días 13, 14, 20 y 21 de enero, con los partidos de ida celebrándose en Mungia y los de vuelta en Bilbo.
Las dos parejas clasificadas se unirán a Fusto-Larrinaga y Urkijo-Garma para jugar la liguilla de semifinales. Las tres jornadas se celebrarán en el frontón de Mungia y tendrán lugar los días 27 de enero, 3 de febrero y 10 de febrero. Los dos primeros clasificados jugarán la gran final prevista para el viernes 17 de febrero a partir de las 19.30 también en Mungia.
Todos los partidos del campeonato se jugarán por sets -hay que ganar tres para llevarse el triunfo-, en una edición que retoma el Mundial del Consejo tras el parón del pasado año. Urkia-Imanol inauguraron el palmarés en 2007, Fusto-Larrinaga se impusieron en 2008, Gaubeka-Beldarrain se llevaron las txapelas en 2009, y Ziskar II-Imanol fueron los ganadores de la última edición disputada.
En la presentación llevada a cabo en Miribilla estuvieron presentes Txema Aldamiz, presidente del Consejo, Izaskun Uriagereka, alcaldesa de Mungia, Alfonso Menoyo, director de relaciones institucionales de Iberdrola, y Andrés Llosa, director comercial de Innpala.
Fusto-Larrinaga y Urkijo-Garma entrarán directamente en la liguilla de semifinales. El resto deberá jugar las eliminatorias previas.