
Alduntzin defiende las alegaciones t�cnicas y no pol�ticas al Puerto de Pasaia
A petici�n de Aralar y PP, el diputado de Medio Ambiente de la Diputaci�n de Gipuzkoa, Juan Carlos Alduntzin, present� las alegaciones hechas p�blicas el pasado 24 de enero al Puerto Exterior de Pasaia.
Ana ABARIZKETA | DONOSTIA
Las Juntas Generales de Gipuzkoa debatieron ayer el informe de alegaciones presentado por la Diputaci�n al Plan Director de Infraestructuras del Puerto de Pasaia (PDIPP) y su Informe de Sostenibilidad Ambiental (ISA) que se hicieron p�blicas el pasado 24 de enero, a petici�n de Aralar y PP. El informe de 34 p�ginas elaborado por funcionarios t�cnicos de la Diputaci�n solicita la desestimaci�n y retirada del plan y su informe debido a la �inadecuaci�n ambiental, territorial, econ�mica y legal de la soluci�n por la que se decantan�.
El diputado de Medio Ambiente, Juan Carlos Alduntzin, aludiendo a las conclusiones del informe, se�al� que algunos usos y actividades que se recogen como parte de las soluciones que propone el PDIPP �son incompatibles� con algunos preceptos legales. Constata adem�s que no se ha efectuado un �an�lisis riguroso� en relaci�n con la funcionalidad portuaria, proponiendo como alternativa del puerto actual, la colaboraci�n con otros puertos, o una combinaci�n de las mismas, y en especial la de Bilbo. Otro de los puntos a los que se hace eco el informe es que la postura que defiende PDIPP causa perjuicio a la integridad de las algunas especies y h�bitat de inter�s comunitario.
Asimismo, Alduntzin afirm� que el documento no argumenta los motivos por los que se prev� un aumento de tr�fico con el nuevo puerto e incluso cuestiona la legalidad de la pretensi�n de construir una planta energ�tica en la d�rsena exterior, lo que, seg�n afirm�, resulta �incompatible con las prescripciones legales de la normativa de Costas y de Puerto�.
A su vez, afirm� que la propia Autoridad Portuaria reconoce que con una mejora de la gesti�n de los muelles actuales el puerto de Pasaia podr�a acoger incluso mayor tr�fico que el hist�rico alcanzado en 2007, defendiendo la �optimizaci�n� del puerto como la mejor soluci�n.
Ronda de preguntas
Rebeka Ubeda, juntera de Aralar, apoy� la postura adoptada por la Diputaci�n y pidi� a Alduntzin que �articule la mayor�a social� que se opone al proyecto, punto en el que ambos coincidieron en se�alar como que una amplia representaci�n de la sociedad guipuzcoana.
Respecto a PSE y PNV, Lore Su�rez y Xabier Ezeizabarrena respectivamente, que apoyan el informe, acusaron a la Diputaci�n de Gipuzkoa de emplear criterios pol�ticos y no t�cnicos en las alegaciones, cuesti�n que fue rechazada por Alduntzin y que catalog� de �ofensivo� puesto que, seg�n indic�, ning�n cargo pol�tico ha redactado el informe.
Por su parte, el juntero del PP Jos� Mar�a Murguindo, pregunt� a Alduntzin que pasos dar� el la Diputaci�n en caso de que el Gobierno espa�ol avale el proyecto, que es quien tiene la �ltima palabra. El diputado de Medio Ambiente mostr� su confianza en que Madrid rechace el plan y �no d� cauce a semejante atrocidad�.
Al igual que ayer lo hizo el diputado de Medio Ambiente, hoy el Foro Puerto Pasaia dar� a conocer las alegaciones presentadas, y que conforman, entre otros, catedr�ticos, profesores, arquitectos, ingenieros abogados o economistas.