
Lakua asegura que el 25% del metro de Donostialdea �es ya una realidad�
La mejora y ampliaci�n del actual trazado del �Topo� entre Hendaia y Lasarte-Oria contin�a cumpliendo etapas. Seg�n el consejero I�aki Arriola, ya se ha cumplido con la cuarta parte del proyecto.
Imanol INTZIARTE | DONOSTIA
El consejero de Obras P�blicas y Transportes del Gobierno de Lakua, I�aki Arriola, compareci� ayer ante el Parlamento de Gasteiz para explicar los progresos en las obras del denominado metro de Donostialdea, un proyecto que comprende la mejora del actual �Topo� y la creaci�n de varios ramales nuevos.
�Aproximadamente el 25% del proyecto ya es una realidad�, afirm� Arriola, quien explic� que se han licitado m�s de 200 millones de euros.
El tramo Fanderia-Oiartzun est� finalizado, mientras que se encuentran en obras los de Loiola-Herrera -con la puesta en servicio de las estaciones de Herrera e Intxaurrondo-, Lasarte-Rekalde, A�orga-Rekalde -con la nueva estaci�n de A�orga- y las cocheras de Araso.
Recientemente se sac� a licitaci�n el tramo Herrera-Altza por un importe de casi 50 millones de euros. Se espera que la obra se adjudique a mediados de a�o, con un plazo de ejecuci�n de 34 meses.
Los tramos Lugaritz-La Concha, La Concha-Morlans, Morlans-Anoeta, las subcentrales de Lasarte y Loiola, y la nueva estaci�n de Loiola se encuentran en fase de proyecto constructivo, mientras que en fase de estudio informativo se hallan el tramo Altza-Galtzaborda, que ya ha pasado el tr�mite de la exposici�n p�blica, y el de Irun-Hondarribia, as� como los complementarios de soterramiento de Errenteria y ampliaci�n de Lasarte.
I�aki Arriola asegur� que cuando finalicen las obras el n�mero de usuarios de la red ferroviaria de Gipuzkoa se incrementar� en 26 millones, de los 7 actuales a los 33 previstos.
El consejero de Obras P�blicas y Transportes lament� que la crisis econ�mica y la negativa de la Diputaci�n de Gipuzkoa a cofinanciar el proyecto obligan a �ralentizar el ritmo�. El Ejecutivo auton�mico, que tiene la competencia exclusiva en esta materia, pidi� el pasado setiembre ayuda econ�mica al ente foral. La inversi�n total supera los 700 millones de euros, de los que se pretend�a que Gipuzkoa aportase unos 310 millones.
En diciembre la Diputaci�n anunci� su negativa, al estimar que existen otras prioridades, ya que �hay comarcas que no tienen un m�todo de transporte directo a la capital�.
El Gobierno de Bildu consider� �interesante� la mejora entre Hendaia y Lasarte-Oria, pero expres� sus dudas sobre la pasante subterr�nea por Donostia, al estimar que la capital ya cuenta con transporte p�blico �satisfactorio�.
Este tramo, cuyo coste superar�a los 250 millones, unir�a las actuales estaciones de Easo y Lugaritz a trav�s de La Concha y el Antiguo, con un ramal que llegar�a hasta Atotxa y Egia.