GARA > Idatzia > Euskal Herria

El PNV quiere reordenar los ingresos en los presupuestos prorrogados por Maroto

La propuesta del PNV, que solo seguir� adelante si las JJGG de Araba aprueban la modificaci�n de la norma foral 3/2004, presenta dudas en el origen de los fondos, de los que no se conocen detalles concretos.
p014_f01.jpg

Ion SALGADO | GASTEIZ

El PNV present� ayer un �presupuesto alternativo� a la pr�rroga decretada por el alcalde de Gasteiz, Javier Maroto. Un proyecto, compuesto por diferentes enmiendas encaminadas a reorganizar el gasto, que solo ver� la luz si las Juntas Generales de Araba deciden modificar la norma foral 3/2004, tal como solicit� el lunes el grupo jeltzale.

En una rueda de prensa, el portavoz del PNV en la capital alavesa, Gorka Urtaran, explic� que su propuesta, centrada en las �reas de empleo, cultura, euskara, pol�tica social y cooperaci�n al desarrollo, tiene por objeto cubrir con 9,5 millones de euros los agujeros creados por los recortes del PP.

En concreto, la propuesta del PNV, que de ser aprobada la reforma de la norma foral podr�a debatirse el pr�ximo mes de mayo, propone una inversi�n de 1,4 millones de euros en diferentes programas vinculados al fomento del empleo. Seg�n afirm� el jelkide Borja Belandia, de este modo su formaci�n espera impulsar los instrumentos necesarios para fomentar la generaci�n de nuevos puestos de trabajo en la ciudad.

Asimismo, el PNV quiere aumentar en 1,9 millones de euros las partidas dirigidas a la cultura y la educaci�n; y tratar� de fomentar el desarrollo del euskara con una partida extra de 215.000 euros. En lo referente al �rea social, el grupo jeltzale tambi�n anunci� ayer una partida de tres millones de euros destinados a �mantener la calidad de vida y los servicios� a la ciudadan�a.

Por �ltimo, Belandia apost� por recuperar el objetivo marcado en cooperaci�n al desarrollo, una partida reducida en un 90% por el gobierno local. Por ello, propuso invertir 2,9 millones de euros en proyectos �solidarios�. As�, el Ayuntamiento destinar�a el 1% del presupuesto municipal a proyectos de cooperaci�n, tal como se estipul� en el �ltimo plan director.

Origen incierto

El planteamiento del PNV, que encuentra su primer escoyo en la C�mara foral, donde a�n no tiene garantizado el voto favorable de la mayor�a de junteros, cuenta con serios interrogantes a la hora de explicar el origen de los fondos.

Durante su intervenci�n, Belandia afirm� que los 9,5 millones de euros quedar�n financiados por la supresi�n de una serie de partidas no prioritarias, de las que no ofreci� m�s detalles; por la reducci�n de unos gastos �a determinar por los grupos pol�ticos�; y por la supresi�n del Anillo Verde Interior, una subvenci�n finalista de Lakua que no puede ser utilizada para otros fines.

Modificaci�n

De prosperar la modificaci�n, el PP deber� presentar la cuentas prorrogadas ante el Pleno del Ayuntamiento, donde se someter�n a votaci�n las enmiendas presentadas por los grupos de la oposici�n.

Imprimatu 
Gehitu artikuloa: Delicious Zabaldu
Igo