
Malestar entre los habituales del Pagasarri a causa de los controles de la Guardia Civil
Se suceden las quejas de personas que tienen en el macizo del Pagasarri un espacio de esparcimiento por el incremento de agentes de la Guardia Civil, que hostigan a los monta�eros con controles de identificaci�n.GARA | BILBO
El macizo del Pagasarri es para muchos bilbainos y vizcainos un espacio de esparcimiento del que disfrutar a diario o semanalmente. El pulm�n verde del Botxo no es una zona paradisiaca tras las repetidas agresiones medioambientales que lleva d�cadas padeciendo, pero lo cierto es que son cientos las personas que habitualmente ascienden a sus cumbres, ya sea el mismo Pagasarri, Ganekogorta, Ganeta o Arnotegi, por citar algunos de los montes m�s frecuentados.
Peri�dicamente se suceden las quejas por la actitud de quienes frecuentan la zona en motos, quad y hasta en bicicleta de monta�a, aunque tampoco faltan las denuncias por el �incivismo� de otros que arrojan basura. Desde hace unos a�os a estos casos se han unido las quejas por la presencia atosigante de la Guardia Civil, que se increment� a ra�z de las obras de construcci�n de la Variante Sur Metropolitana.
Las �ltimas denuncias tienen su origen en los controles realizados este pasado fin de semana en los accesos y en la cumbre del Pagasarri, as� como en Ganekogorta.
Debido a la bonanza meteorol�gica, muchas personas optaron el pasado domingo por acudir a esta popular monta�a y all� se encontraron con la actitud �chulesca�, seg�n algunos testigos, de los militares espa�oles, que identificaron a varios monta�eros -algunos de ellos, familias con ni�os-, a la vez que proced�an a su interrogatorio, pregunt�ndoles por allegados y amigos o amenaz�ndoles.
�Parece que algunos siguen estando anclados en el pasado. No es de recibo que vayas al monte con tus hijos y te encuentres con un control, en el que te identifican, te amenazan y amedrentan a ni�os y ni�as peque�os. �Qu� sentido tienen esos operativos sino es generar un estado de alarma y ansiedad? Es insoportable este estado de excepci�n�, denunci� a GARA uno de los afectados �por el celo� de los guardias civiles.
No es la primera vez que se efect�an denuncias p�blicas sobre estas operaciones de la Guardia Civil en uno de los �ltimos pulmones verdes de la capital vizcaina. Su presencia con patrols y motos en los caminos forestales que serpentean los montes del macizo del Pagasarri es habitual, en puntos como Artigas -encima de la escombrera creada tras las obras de la Supersur, en el camino a Santa Luc�a-, o junto a los repetidores de telecomunicaciones de Arnotegi y Ganeta.
En los �ltimos meses se vienen repitiendo a lo largo de la geograf�a vasca las denuncias de monta�eros que se quejan por los controles de la Guardia Civil en los accesos a cimas muy frecuentadas, as� como la actitud amenazante que emplean los agentes en ellos.