
Verdad y reparaci�n para un nuevo futuro
Erne termometroei
Escritor clandestino
El autor recuerda al escritor Carlos Pujol, recientemente fallecido y, tras referirse a la calidad de sus abundantes textos, señala su condición de «escritor invisible», inexistente para el gran público y para los críticos. Tras su muerte, «como fruto de la mala conciencia, de una falta de tacto o de inteligencia», se le presentó como un escritor «clandestino». O «sabio clandestino». Circula la sospecha de que los escritores famosos de hoy no representan ninguna alternativa de pensamiento y de crítica, ante lo que Moreno plantea una pregunta incómoda para no pocos: «¿qué sentido tiene escribir hoy si lo que se escribe no se dirige contra la línea de flotación de lo real establecido?».
Apocalipsis Mac
El pueblo vuelve a ser protagonista
No podemos quedarnos de brazos cruzados cuando la zarpa peluda de la represión quiere cebarse con trece de los nuestros; ellos miraron por todos y todos miramos por ellos. Una vez más -y ya nos vamos especializando en la materia- la iniciativa popular se ha activado
La injusticia es el problema, no la juventud
Se nos dibujaba la sonrisa al ver a tanta juventud luchando junto a nosotras por transformar un modelo social que la condena a la exclavitud Una juventud luchadora y organizada que se preocupa por las injusticias sociales podría convertírseles en un problema
No llores por m�, Argentina
Mediante el derecho de libre determinación de los pueblos, Argentina con orgullo quiere disponer libremente de sus riquezas y recursos naturales