GARA > Idatzia > Kultura

Bel�n Oronoz estudia en su tesis c�mo afecta el entorno a JosAnton Artze y a su poes�a

La fil�loga Bel�n Oronoz se ha basado en la perspectiva del culturalismo para investigar sobre JosAnton Artze. Ve tres ejes: por un lado, la contracultura y el frente cultural vasco; y por otro, la experimentaci�n.
p041_f03.jpg

GARA | GASTEIZ

La fil�loga Bel�n Oronoz pas� de estudiar al movimiento Ez Dok Amairu a profundizar en JosAnton Artze (Usurbil, 1939), eje de la tesis que ha defendido en la UPV/EHU. En su d�a llev� a cabo un an�lisis comparativo entre dicho grupo y su hom�nimo catal�n, gracias a una beca otorgada por Eusko Ikaskuntza. Es entonces cuando le surgi� el inter�s por investigar m�s exhaustivamente la obra de Artze. Concretamente, el periodo que va de 1969 a 1979, a�os en los que se hac�a llamar Harzabal (posteriormente ha solido utilizar el apodo Hartzut). La tesis doctoral se titula �JosAnton Artze `Harzabal': inguruaren eragina poesiagintzan (1969-1979)�.

Seg�n explica la investigadora de Hondarribia, en Ez Dok Amairu hab�a tres poetas: Xabier Lete, Jos� �ngel Irigaray y JosAnton Artze. Ten�an un gran peso ideol�gico, ya que eran ellos quienes compon�an las letras; y Artze, adem�s, cuidaba al detalle la est�tica, la puesta en escena. Ideol�gicamente, reflejaba a la perfecci�n la �poca.

Oronoz ha indagado en los cuatro libros de poes�a que public� durante estos a�os: �Isturitzetik Tolosan barru�, �Laino guztien azpitik�, �Eta sasi guztien gainetik� y �Bide bazterrean hi eta ni kantari�. Asimismo, ha hablado con el propio Artze, adem�s de leer art�culos de prensa sobre �l. Por ejemplo, dijo en una entrevista que por aquel entonces ve�a el mundo �desde fuera hacia dentro�, y este ha sido el punto de partida de la tesis: �El contexto le influ�a, lo reflejan sus poemas. Eso es lo que he investigado: c�mo el exterior le afecta a �l y a su poes�a�. En cuanto a la contracultura, la fil�loga considera que Artze se enfrenta en muchos de sus poemas al poder, encarnado por la sociedad capitalista. En las reivindicaciones respecto al frente cultural vasco, Franco representa el poder, y los poemas de Artze son la resistencia que se le opone. Tambi�n estaba implicado en la experimentaci�n. En el libro �Eta sasi guztien gainetik�, aparece un fondo oscuro en el que las letras parecen estar en el aire.

Imprimatu 
Gehitu artikuloa: Delicious Zabaldu
Igo