
Y para completar el cuadro sirio, la cuesti�n de las armas qu�micas
Raro era que no hubiera irrumpido antes la cuesti�n de las armas qu�micas y biol�gicas sirias. Porque, existir, y frente al caso iraqu�, esta vez existen (Damasco dixit). Otra cosa son las alarmas m�s o menos interesadas. Los expertos minimizan el peligro pero advierten del riesgo de que caigan en manos no ya de Hizbullah sino de grupos islamistas yihadistas que luchan por el derrocamiento del r�gimen.Dabid LAZKANOITURBURU
La cuesti�n de los arsenales sirios de armas qu�micas y no convencionales, esbozada ya en las �ltimas semanas, ha entrado de lleno en la ecuaci�n. Y cada uno de los actores en esta crisis la utiliza en funci�n de sus propios intereses.
El propio r�gimen reconoc�a el pasado lunes la existencia de esos arsenales. Era un secreto a voces. Los expertos aseguran que Siria empez� a desarrollarlas en los a�os 70, gracias a las transferencias tecnol�gicas de Egipto y luego de Rusia.
Damasco ha desarrollado hist�ricamente su arsenal qu�mico -algunos lo presentan como el cuarto m�s grande del mundo- como una suerte de respuesta al programa nuclear israel�. As�, se neg� en 1993 a firmar la Convenci�n de Par�s sobre Armas Qu�micas. Pero no hay que olvidar que, aunque la firm� inicialmente, tampoco Israel la ha suscrito por lo que se reserva igualmente el �derecho� a producirlas, usarlas y almacenarlas.
Su car�cter de doble potencia, nuclear y qu�mica, nunca ha impedido a Israel exigir a los dem�s (Irak, Ir�n, Siria) lo que no est� dispuesta a acatar. Fue el propio Netanyahu quien alert� de que ese armamento podr�a caer en manos de Hizbullah.
No obstante, un alto responsable militar israel�, Amos Gilad, contradec�a ayer a su primer ministro asegurando que las armas qu�micas sirias y de destrucci�n masiva est�n bajo �control total� del r�gimen. Insist�a en que, �seg�n nuestras informaciones, no ha habido transferencia de armas qu�micas, ni a Hizbullah ni a grupos terroristas como Al Qaeda�.
Gilad daba as� un tir�n de orejas a los rebeldes, que horas antes �informaban� de que Al-Assad hab�a trasladado �algunas de esas armas a aeropuertos en la frontera�. �No conviene alarmarse con informaciones sin ninguna significaci�n ni con hechos que no han ocurrido�, dijo.
Pero, con su referencia a Al Qaeda, el militar israel� avanzaba cu�l puede ser el verdadero quid de la cuesti�n. Y es que expertos como el franc�s Olivier Lepick, de la Fondation pour la Recherche Strat�gique (FRS), niegan que haya riesgo real de que el r�gimen llegue a utilizar esas armas. �No tiene ning�n inter�s t�ctico teniendo en cuenta la naturaleza del conflicto actual, que es esencialmente urbano. Saben que si lo hicieran perder�an el apoyo de Rusia y China, sus �ltimos baluartes en la arena internacional�.
Lepick se�ala que �el verdadero problema es ver esas armas en manos de fuerzas no necesariamente bien intencionadas�. El experto considera justificada �la angustia de Israel solo de pensar que caiga en sus manos alg�n sistema de armas qu�micas�. Pero a�ade que ese temor �no es menor al de la comunidad internacional que ve con muy malos ojos la posibilidad de que grupos islamistas yihadistas se apoderen de este tipo de armas en caso de que el r�gimen se derrumbe�.
Ya en marzo, �The Wall Street Journal� informaba de que �responsables militares estadounidenses preparan planes para asegurar en su caso lo que podr�a ser un inmenso stock de armas qu�micas y biol�gicas�.
La situaci�n geogr�fica y geoestrat�gica de Jordania (aliado de EEUU e Israel) la sit�a como la base desde la que lanzar una operaci�n de este tipo. Y la poblaci�n no oculta su nerviosismo ante lo que interpreta como un intento de Occidente de implicarle en el conflicto. Recuerda lo acaecido con Irak y las inexistentes armas de destrucci�n.