GARA > Idatzia > Kultura

El museo Guggenheim recuerda a Erik Satie con una instalaci�n audiovisual

p039_f01.jpg

GARA | BILBO

El museo Guggenheim puso en marcha ayer la obra �Vexations� de la artista Zuhar Iruretagoina en el Muro 103-B. Este espacio de exposici�n est� dedicado a los cinco nuevos artistas seleccionados entre los 75 que se presentaron al concurso celebrado en marzo con motivo del XV aniversario del museo. Iruretagoiena es la tercera artista invitada a ocupar el muro de 20,6 por 5,9 metros con su obra, que en esta ocasi�n se trata de un v�deo cuya inspiraci�n es la obra m�s famosa del compositor Erik Satie, �Vexations�.

La obra compuesta por Satie no es m�s que una canci�n de 18 notas que pueden ser tocadas por cualquier instrumento, pero debe seguir el ritmo �Tr�s lent� as� como ser repetida 840 veces. Ah� est� la �vejaci�n� a la que se refiere el compositor, que tom� esta canci�n, m�s como un experimento que como una obra musical en s�, debido a la presi�n sicol�gica y fisiol�gica que ejerce sobre el m�sico y el oyente.

El vejador vejado

Iruretagoiena, en su v�deo, capt� a un saxofonista y un violinista tocando de forma repetida la nombrada melod�a colgados de unos arneses mientras la propia artista los balanceaba. Les pidi� a los m�sicos que cuando se cansaran lo dijeran y parar�an, pero fue ella misma la que, tras 23 minutos y 10 segundos, dio por finalizada la grabaci�n, porque �en este caso es m�s cansado vejar que ser vejado�.

Imprimatu 
Gehitu artikuloa: Delicious Zabaldu
Igo