Londres sella el compromiso de aceptar la independencia si Escocia opta por ella
Cameron y Salmond cierran el acuerdo para el referéndum de 2014 y emprenden ya la batalla política para convencer al electorado escocés


Cuatro años para retocar el Estatuto o abrir la puerta a la independencia
La recuperación de un parlamento sin exclusiones y con amplia mayoría abertzale harán que en la legislatura entrante se lance el diálogo político para un nuevo marco. Hasta ahí llega la certeza. El resto -si supondrá un mero «lifting» del Estatuto o si desembocará en el reconocimiento del derecho a decidir, si habrá consulta o no, si mantendrá el estatus o abrirá la puerta a la independencia- dependerá mucho de la relación de fuerzas entre PNV y EH Bildu.

Editoriala
El PSOE necesita mucho más que marketing
Antonio ALVAREZ-SOLíS | Periodista
Violencia y poder
Manuel Millera | Miembro de Attac Navarra-Nafarroa
La mentira como arma química
jose maría erauskin | abogado de la plataforma stop desahucios gipuzkoa y de afectados por el irph gipuzkoa