GARA > Idatzia > Euskal Herria

Herrira celebrar� su primera Asamblea Nacional el pr�ximo s�bado en Irun

Herrira celebrar� el pr�ximo s�bado su primera Asamblea Nacional en Irun. Durante el encuentro, un a�o despu�s de nacer, analizar�n el futuro y fijar�n una serie de objetivos �concretos y alcanzables�.
p017_f02ona_5450.jpg

GARA |

Las mujeres y los hombres que forman parte de Herrira tienen una cita el pr�ximo s�bado en Irun, donde est� previsto que se celebre la primera Asamblea Nacional, casi un a�o despu�s de su puesta en marcha. Los asistentes a la reuni�n, que comenzar� a las 9.30 en Ficoba, debatir�n y marcar�n las l�neas de actuaci�n del movimiento de cara a los pr�ximos meses.

En una rueda de prensa ofrecida ayer en Bilbo justo una semana despu�s de la inmensa movilizaci�n del 12 de enero, Roberto Noval y Amets Mart�nez subrayaron que para Herrira �es un reto de primer orden poder conectar y trabajar de forma conjunta con m�s sectores y personas de la sociedad vasca�.

Adem�s, recordaron que tras la marcha que reuni� a cerca de 115.000 personas el movimiento afronta el objetivo de �dar cauce social a una reivindicaci�n que cuenta con un important�simo respaldo�.

En opini�n de Noval y Mart�nez, esta reclamaci�n mayoritaria, constatable en las �ltimas manifestaciones, debe ser atendida por los agentes pol�ticos e institucionales de Euskal Herria. Se�alaron que los dirigentes pol�ticos del norte y del sur del Bidasoa tienen que �poner la lupa sobre dicho mandato popular, mientras que Herrira debe seguir activando compromisos y trabajando con diferentes sectores para alcanzar un consenso y un acuerdo todav�a m�s amplio.

Para poder avanzar en esta direcci�n, destacaron que desde Herrira �consideramos fundamental la cohesi�n interna, el fijar objetivos concretos y alcanzables, as� como la expansi�n, difusi�n, apertura y consolidaci�n de nuestro movimiento�.

Estos objetivos tendr�n que ir acompa�ados de una planificaci�n interna. Por ello, desde Herrira explicaron que para poder conectar con nuevos sectores pol�ticos y sociales �ser� imprescindible un modelo efectivo, una pr�ctica comunicativa y de difusi�n correcta, din�mica participativas y un trabajo de relaciones abierto, plural y cercano�.

M�s de 200 personas

La pol�tica comunicativa de la plataforma ser� otro punto a tratar en esta cita nacional.

Cabe se�alar que en la organizaci�n del evento, que se ha gestado en una serie de reuniones de trabajo a nivel nacional, han participado ya m�s de 200 personas. �Una cifra que se multiplica en las asambleas y en los encuentros en los diferentes pueblos y barrios�, apuntaron.

Imprimatu 
Gehitu artikuloa: Delicious Zabaldu
Igo