
Harrera Elkartea presenta los contactos realizados y sus primeros resultados
Tras un a�o de contactos con partidos, sindicatos, patronales y empresas, esta asociaci�n que asiste a expresos y exrefugiados celebr� su primera asamblea. Ha ayudado a encontrar un trabajo a once de ellos.
GARA | ARRASATE
Arrasate fue el lugar elegido por Harrera Elkartea para celebrar ayer su primera asamblea general, en la que dio cuenta del trabajo que viene realizando desde hace cerca de un a�o. La iniciativa se gest� en realidad en 2011, al hilo del nuevo tiempo que se abr�a y que hace m�s necesaria a�n esta labor de asistencia a personas en situaci�n precaria por haber estado muchos a�os en prisi�n o en el exilio. En 2012 se iniciaron los contactos y en este 2013 se van acumulando ya resultados pr�cticos. Por ejemplo, once de estas personas que han acudido a Harrera Elkartea han encontrado trabajo con la ayuda de la asociaci�n.
Aunque su perspectiva asistencial es m�s amplia, por el momento es el �rea de trabajo y formaci�n la que sobresale, debido a la obvia necesidad de lograr un puesto de trabajo para afrontar el retorno a la calle. Cabe recordar que se trata de personas que habitualmente no han cotizado, carecen de formaci�n o experiencia profesional...
Harrera tuvo claro desde el principio, y as� lo explicaban Andoni Iturriotz y Karlos Ioldi en una entrevista a GARA en setiembre del pasado a�o, que esta labor no es exclusiva de un colectivo, sino que debe hacerse junto al resto de la sociedad. Por ese motivo, en este �ltimo a�o han tocado muchas puertas. En la asamblea de ayer explicaron que han contactado con todas las fuerzas pol�ticas salvo UPN y PP, as� como con sindicatos y con organizaciones empresariales como Adegi y Confebask. Su objetivo era presentar la asociaci�n y sondear su disposici�n sobre sus objetivos
�La valoraci�n es positiva -explica Harrera-. Adem�s de mostrar total respeto, son conscientes de las razones para crear la asociaci�n y comparten que es una labor a realizar entre todos para afrontar la situaci�n actual y futura. Otra cosa es c�mo se define su plasmaci�n pr�ctica en el tiempo�.
Prioridad a los m�s graves
Se han dirigido tambi�n a varias empresas de las que han obtenido similar receptividad, y cuyos nombres no detallaron por razones l�gicas de confidencialidad. Con ello se abren l�neas de trabajo que pueden ir dando resultados en el futuro.
En la asamblea se detallaron, herrialde por herrialde, los datos del n�mero de personas que han acudido a la asociaci�n con curriculos y de las que han logrado un puesto de trabajo con su ayuda. Explicaron que se ha tratado en casi todos los casos de empleos que no requer�an una formaci�n especial, y que por tanto han sido gestionados por la asociaci�n dando prioridad a quienes estaban en una situaci�n m�s grave y urgente.
Hasta el momento se han dirigido al �rea de formaci�n y empleo de la asociaci�n, con sus correspondientes curriculos, 49 personas: doce en Nafarroa, cuatro en Araba, dieciocho en Bizkaia y quince en Gipuzkoa.
Harrera ha contactado con Adegi y Confebask para explicarles sus objetivos, as� como con diferentes empresas. Tambi�n se ha dirigido a sindicatos y a todas las fuerzas pol�ticas con la excepci�n de UPN y PP.