Gure Esku Dago relanza la demanda del derecho a decidir
Nace una dinámica popular con el reto de aunar a toda la ciudadanía que está a favor del derecho de autodeterminación. Gure Esku Dago quiere tejer pueblo a pueblo una fuerte y extensa vela para navegar juntos al menos hasta el cruce de la toma de decisión. Entre las actividades anunciadas, destaca el desafío para el 8 de junio de 2014: construir una cadena humana desde Iruñea hasta Durango, con 50.000 personas cubriendo cada palmo de esos 130 kilómetros.


De Rita y Tatiele a Jenny y Ada, la misma herida abierta
Juan Carlos Aguilar ha llevado el espanto a toda la sociedad vasca, pero la noticia auténtica, el drama seguramente evitable, está en sus víctimas. Porque, además, Jenny Revollo y Ada Otuya no son dos casos aislados. En circunstancias similares de desprotección extrema murió Tatiele de Sousa en Iruñea o fue violada Rita M. en una comisaría de Bilbo.

Editoriala
El PSOE necesita mucho más que marketing
Antonio ALVAREZ-SOLíS | Periodista
Violencia y poder
Manuel Millera | Miembro de Attac Navarra-Nafarroa
La mentira como arma química
jose maría erauskin | abogado de la plataforma stop desahucios gipuzkoa y de afectados por el irph gipuzkoa