GaraAzkenak - Paperezkoa - English Edition  |  Le Journal
EUS | ES | FR | ENG
 » PAPEREZKOA
  -Aurkibidea
  - EuskalHerria
- Jendartea
- Ekonomia
- Iritzia
- Mundua
- Kultura
- Kirolak
 » AZKENORDUA
 » ENGLISH EDITION
 » DOSIERRAK
 » DOKUMENTUAK
 » IRUDITAN
 » HEMEROTEKA
 » Produktuak
Gara > Idatzia > Jendartea 2006-12-17
Víctimas de delitos piden «igual trato» a las instituciones
·Anuncian, además, que crearán una red de asociaciones de víctimas a nivel estatal

Varias asociaciones de víctimas del conjunto del Estado español pidieron, en el marco del encuentro que están celebrando este fin de semana en Donostia, «igual trato» ante las instituciones, independientemente de las circunstancias del delito. Asimismo, adelantaron que iniciarán una serie de contactos bilaterales con los partidos políticos.

DONOSTIA

Una quincena de organizaciones participan durante este fin de semana en la capital guipuzcoana en un encuentro entre asociaciones de víctimas del delito, organizado por SOS Víctimas. En estas jornadas los participantes reclamaron «igual trato» por parte de las instituciones para todas las víctimas de delitos, y también acordaron crear una red de asociaciones, a nivel de todo el Estado español.

En este encuentro, además de la organizadora SOS Víctimas, participan los grupos Langartza Elkarte, RedUne, Asociación de Ayuda a Familiares y Víctimas del Delito Galicia, Asociación Nacional de Víctimas del Delito, Asociación para una Cultura Preventiva del Delito de Andalucía, Inter-SOS-Cataluña, Asociación de Ayuda al Anciano, Arco-Euskadi, Asociación de Ayuda a Víctimas de Abusos Sexuales en la Infancia de Euskadi, Gasje, Movimiento contra la Intolerancia, Stop Accidentes, Sociedad Vasca de Victimología, Acovidem y Consultoría Torre de Babel.

En un comunicado difundido por la organizadora del evento, ésta explicó que durante el encuentro se abordaron diferentes temas como la violencia intra familiar, la infantil, la de género, la relativa a los malos tratos a los ancianos, las personas desaparecidas, la violencia vial o la sexual, entre otros.

Entre las conclusiones alcanzadas por los participantes en este foro, destaca la constatación de que «las víctimas del delito violento merecen igual trato» por parte de todas las instituciones, «sin discriminaciones por origen, causa o circunstancia». Por ello, anunciaron que instarán a las instituciones a tener «la misma consideración con todas las víctimas», independientemente de las circunstancias que rodeen a cada una de ellas.

Red interlocutora

También acordaron constituir una red de asociaciones de víctimas a nivel de todo el Estado español, para que sea ésta la que haga las labores de interlocutora con las instituciones, promoviendo demandas como la elaboración de un estatuto de derechos de las víctimas que «fije el marco entre éstas y los poderes públicos», la reforma de la actual Ley de Ayudas o la creación de un consejo de víctimas al amparo de la Ley Orgánica de Asociaciones.

Los colectivos reunidos durante este fin de semana en Donostia plantean como «ejes vertebrales», asimismo, las acciones de sensibilización sobre diversos temas relacionados con las víctimas y la elaboración de planes de formación específica destinados al personal de la Administración de Justicia, Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado español, así como otros colectivos profesionales en contacto directo con cualquier tipo de víctimas.

Además, apuntaron finalmente que se prevé que la red de asociaciones de víctimas solicite el próximo año varios encuentros bilaterales con los distintos grupos políticos del Congreso español ­a través de la Comisión de Justicia­, y con el Consejo General del Poder Judicial.


 
Inprimatu
...Albiste gehiago
Iritzia
Volver al pueblo o inflamar al pueblo
Euskal Herria
La asamblea de torturados pide el fin de leyes y tribunales de excepción
Euskal Herria
«El desbloqueo vendrá de abordar que hay un sujeto con derecho a decidir»
Euskal Herria
«Euskal Herri osoan euskara ofizial izendatuko duen legedia behar dugu»
Kultura
Xabi Paya txapeldun, azken urteotako Bizkaiko finalik lehiatuenean
Mundua
La tensión se dispara en Palestina con el anuncio de adelanto electoral
  CopyrightGara | Kontaktua | Norgara | Publizitatea |  rss