Nueva acci�n judicial contra la izquierda abertzale
Juan Mari Olano es encarcelado tras comparecer ante el juez Grande-Marlaska
·Hoy est�n citados Rafa D�ez, Arantza Zulueta, Pernando Barrena y Juan Joxe Petrikorena
El juez de la Audiencia Nacional espa�ola Fernando Grande-Marlaska orden� el ingreso en prisi�n incondicional del representante del movimiento pro amnist�a Juan Mari Olano. Alegando que se le hab�a estropeado el ordenador en el que deb�a redactar el auto, el juez no comunic� la decisi�n hasta pasada la medianoche, pese a que la comparecencia de Olano, que se neg� a declarar, hab�a concluido a las ocho.
MADRID-DONOSTIA
Fernando Grande-Marlaska decret� la pasada noche el ingreso en prisi�n incondicional de Juan Mari Olano, al que responsabiliza en grado de �inductor� de �114 actos violentos� ocurridos en la jornada de huelga y movilizaci�n del pasado d�a 9 y que, seg�n el auto, fueron �exigidos por el frente militar de la organizaci�n terrorista ETA�. La comparecencia del representante del movimiento pro amnist�a comenz� a las 19.00 y acab� una hora m�s tarde. Olano y su letrada salieron de la sede judicial y tuvieron que esperar hasta las 00.30 para conocer la decisi�n. Para justificar su tardanza, el titular del Juzgado de Instrucci�n n�mero 5 de la Audiencia Nacional aleg� �problemas con el ordenador�. Juan Mari Olano entr� a la Audiencia Nacional diez minutos antes de la hora fijada por el juez para su comparecencia, las 17.30. Lo hizo acompa�ado de su letrada, Jone Goirizelaia. A la vista asistieron los tambi�n abogados Kepa Landa e I�aki Goioaga, que representaron a las cuatro personas que compareceran hoy . Tambi�n le acompa�aron hasta las puertas de la sede judicial varios abogados, el mahaikide Joseba Alvarez, el ex preso y ex parlamentario en Gasteiz Mikel Zubimendi y otro de los portavoces del movimiento pro amnist�a, Jon Enparantza. En el lugar se personaron asimismo para ofrecer su respaldo varios de los encausados en por el sumario 18/98.
Hora y media de retraso
La comparecencia no empez� hasta hora y media m�s tarde de lo previsto. El juez comenz� inform�ndole de que que iba a ser interrogado �en base a una imputaci�n de pertenencia a banda armada e inducci�n de acciones terroristas cometidas a consecuencia de la convocatoria de la huelga�.Olano indic� que no iba a responder ninguna pregunta y, a rengl�n seguido, su abogada plante� la �falta de competencia� del magistrado, al entender que �la imputaci�n de pertenencia ya est� siendo investigada en otro procedimiento, en el de Gestoras pro Amnist�a, en el que ya hay una petici�n fiscal por ese delito�. En cuanto a la �inducci�n�, Goirizelaia resalt� que �primero habr� que ver que efectivamente esos hechos se puedan calificar de terroristas, que ser�a la �nica forma de que tuviera competencia �l, y luego habr� que ver si existe esa inducci�n o no. En este sentido, la investigaci�n corresponder�a al juzgado que estuviese de guardia en el momento de producirse los hechos�. Grande-Marlaska replic� diciendo a la letrada que pod�a recurrir el auto, algo imposible seg�n Goirizelaia porque dicho auto no fue remitido a Olano. El magistrado plante� veinti�n cuestiones al portavoz del movimiento pro amnist�a. Las once primeras sobre temas relacionados con Gestoras y con los presos, hechos por los que ya ha sido procesado. El resto, sobre su antigua pertenencia a la Mesa Nacional de HB. �Y al final un s�lo apunte sobre la convocatoria de la huelga, sobre su participaci�n en esa convocatoria, y sobre la relaci�n de esa convocatoria con la kale borroka y con Jarrai-Haika-Segi. El argumenta que esto se monta para que luego Jarrai, Haika y Segi hagan kale borroka�, explic� a este diario la abogada.
Im�genes videogr�ficas
Posteriormente, el juez sac� su ordenador port�til �se s� que al parecer funcionaba para mostrar a Olano fragmentos de espacios informativos de diferentes cadenas televisivas sobre la convocatoria de la jornada de huelga y movilizaciones. �Yo he impugnado eso, porque no est� incorporado en la causa y porque para que se puedan utilizar las reproducciones videogr�ficas hay un mont�n de requisitos legales que no cumplen�, destac� Goirizelaia.Por su parte, los fiscales Jes�s Alonso y Juan del Moral, y el representante de la AVT no hicieron ninguna pregunta. El abogado de la Asociaci�n Dignida y Justicia plante� una cuesti�n sobre la rueda de prensa del d�a 13, en la que representantes de diversos agentes pol�ticos, sindicales y sociales vascos tildaron las citaciones de �agresi�n a todo un pueblo�. Concretamente, le pregunt� si su presencia en la misma era �en nombre de Batasuna�. Finalizada esta parte de la comparecencia, la Fiscal�a no solicit� ninguna medida, la AVT pidi� prisi�n incondicional y Dignidad y Justicia dos a�os de prisi�n como medida cautelar. Entre otros argumentos utilizaron el de �riesgo de fuga�, pese a que, como rese�� su letrada, Olano acudi� a Madrid sin haber sido directamente citado y sin que le enviaran el auto. Al t�rmino de la vista, Goirizelaia consider� que ��ste es el ejemplo m�s claro de instrumentalizaci�n pol�tica del proceso penal�, y subray� que �crear artificialmente un delito de inducci�n con las bases probatorias que tiene es, para cualquier jurista que entienda de leyes, de aut�ntica verg�enza�. Luego llegar�a la larga espera
Alvarez pide �responsabilidad�
A la llegada de Olano a la sede judicial, el mahaikide Joseba Alvarez realiz� unas declaraciones para los medios all� presentes. El representante de Batasuna emplaz� al presidente espa�ol, Jos� Luis Rodr�guez Zapatero, y a los magistrados de la Audiencia Nacional a �actuar con responsabilidad�, ya que se est� �en un momento importante del proceso� e iniciativas como �sta �no llevan a ning�n lado�.En este sentido, Joseba Alvarez manifest� que �todas las fuerzas pol�ticas vascas, sindicatos e incluso el lehendakari Ibarretxe han manifestado su posici�n en contra de esta iniciativa�. Concentraciones de LAB en
Bilbo Donostia, Gasteiz e Iru�ea
Con motivo de la comparecencia de su secretario general, Rafa D�ez, y de Arantza Zulueta, Juan Joxe Petrikorena y Pernando Barrena hoy a las 11.30, el sindicato LAB ha convocado sendas concentraciones ante las audiencias provinciales de Bilbo, Donostia, Gasteiz e Iru�ea. Los actos ser�n a las 12.00 y tendr�n como lema �No a la represi�n, por una soluci�n democr�tica� y servir�n para denunciar las imputaciones contra estas personas. -
|