GaraAzkenak - Paperezkoa - English Edition  |  Le Journal |  Dokumentuak
EUS | ES | FR | ENG
 » PAPEREZKOA
  -Aurkibidea
  - EuskalHerria
- Jendartea
- Ekonomia
- Iritzia
- Mundua
- Kultura
- Kirolak
 » AZKENORDUA
 » ENGLISH EDITION
 » DOSIERRAK
 » DOKUMENTUAK
 » IRUDITAN
 » HEMEROTEKA
 » Produktuak
Gara > Idatzia > Mundua 2006-03-17
EEUU inicia la mayor ofensiva aérea en sus tres largos años de ocupación de Irak
En una más que posible demostración del futuro que depara al Irak ocupado, el Ejército estadounidense inició ayer la que presentó como la mayor ofensiva aérea desde la invasión, hace tres años. Las fuerzas terrestres de este operativo son preferentemente iraquíes, lo que cuadra con los planes de repliegue ocupante a medio plazo. El Pentágono identificó como el objetivo de la operación a grupos que vincula con la red Al Qaeda. El bombardeo de la víspera que mató a once civiles al norte de Bagdad, que tuvo la misma justificación, es todo un presagio de lo que se avecina.
Bush reitera la doctrina preventiva de EEUU y apunta directamente a Teherán
EEUU mantiene intacta la doctrina de guerra preventiva con la que justificó la invasión de Irak. Ahora el «enemigo número uno» es Irán, sobre el que Washington acumula acusaciones: «apoyo al terrorismo, falta de democracia», como hizo con el Irak de Saddam. La «nueva» estrategia critica esta vez a China y Rusia.
Soldado muerto en incursión israelí contra Jenín
Ingo NIEBEL
La desorientada izquierda alemana busca su horizonte
La izquierda alemana ha perdido su horizonte y sus proyectos corren el peligro de fracasar en un momento en el que muchos alemanes buscan una alternativa al casi omnipresente neoliberalismo. Mientras que las cúpulas de WASG, del oeste, y del Linkspartei-PDS, del este, intentan fusionar ambas formaciones, las bases del WASG en Berlín se oponen a este proceso, lo que pone en jaque el proyecto de partido nacional.
Acusan a los GRAPO de un intento de robo en Castellón
Mauritania, Mendebaldeari laguntza eske
Estatu espainoleko eta Europar Batasuneko (EB) ordezkaritzak Mauritaniara bidaiatu zuen atzo etorkinen jarioari aurre egiteko «epe laburreko» konponbideak bertako agintariei eskaintzera. Mauritaniako agintariek onartu zuten egoera larri hori ezin dutela kontrolatu. Egun 10.000 eta 15.000 etorkin daude bertan itsasoratzeko prest.
  CopyrightGara | Kontaktua | Norgara | Publizitatea