GaraAzkenak - Paperezkoa - English Edition  |  Le Journal |  Dokumentuak
EUS | ES | FR | ENG
 » PAPEREZKOA
  -Aurkibidea
  - EuskalHerria
- Jendartea
- Ekonomia
- Iritzia
- Mundua
- Kultura
- Kirolak
 » AZKENORDUA
 » ENGLISH EDITION
 » DOSIERRAK
 » DOKUMENTUAK
 » IRUDITAN
 » HEMEROTEKA
 » Produktuak
Gara > Idatzia > Iritzia > Ikusmira 2006-03-31
Un proceso en situación de libertad vigilada

La prisión eludible con fianza impuesta a Arnaldo Otegi fue saludada como un cambio de actitud y hasta como una buena noticia por algunos agentes políticos. Todo depende con qué se compare. ¿Es mejor que Otegi deje la prisión tras pagar una fianza millonaria a que permanezca entre rejas? Lógicamente siempre será menos lesivo para los derechos de Otegi, y de cualquier otra persona, disponer de su libertad que esperar a un eventual juicio en prisión. Ocurre, sin embargo, que quienes respiran aliviados porque el portavoz de Batasuna no estará mucho en prisión no son ajenos al acoso global a la izquierda abertzale, al que contribuye el PSOE al mantener la Ley de Partidos y Lakua, cuya Policía destaca por el celo en la redacción y envío de informes sobre actividades políticas públicas. Bueno será que Otegi, Petrikorena y Olano dejen la prisión a la que nunca debieron entrar, pero ello no debe llevar a saludar que la Audiencia Nacional actúe a modo de tribunal de incautaciones. Sólo un dato: en 2005, 50 ciudadanos vascos abonaron un total de 1.351.000 euros en fianzas. ¿Una buena noticia? Más bien un sistema para saquear, coaccionar y mantener bajo libertad vigilada a amplios colectivos ciudadanos. -



Atajar la pobreza no urge

Las organizaciones humanitarias de Ipar Euskal Herria se reunieron ayer con el Prefecto para darle a concocer el informe sobre la precaria situación en que tienen que hacer frente a la pobreza. En él reflejan los principalesfactores causantes de la alarmante situación, cuales son la precariedad laboral y la imposiblidad de acceder a una vivienda. Caritas, asociación circunscrita a los tres herrialdes de Iparralde, atiende actualmente a 5.000 familias, y afirma que esa cifra se debe multiplicar por tres para hacerse una idea de la magnitud del problema. El Prefecto aplaza el asunto para mayo, sin prisas. Sabe que el mundo rico, para serlo, tiene que convivir con la miseria. -



AEBen presioa NBEn

NBEaren Segurtasun Kontseiluak atzo egindako presidentetza-deklarazioan 30 eguneko epea eman zion Irani uranioa aberasteko programa bertan behera uzteko. Errusiaren eta Txinaren jarrera dela-eta, adierazpena ez da loteslea. Iranek erantzun zuen ez duela bere proiektuetan atzera egingo, eta AEBei eta Europari interes geoestrategikoen arabera jokatzea egotzi zien. EBko Kanpo Politika eta Segurtasuneko ordezkari Javier Solanak gako bat eman zuen, arazoa Iranen arazo nuklearra baino zabalagoa dela esanez, eta Iranen harremanez jardun zuen. AEBek, eta harekin Europak, auzoko harroputzek bezala jokatzen dute, baina arriskua denen artean banatuz. -


 
Inprimatu
...Albiste gehiago
Iritzia
El Estatut de la Moncloa
Jendartea
Las alteraciones morfológicas lastran los tratamientos
Euskal Herria
«Apirilaren 1ean, Bilbon dugu hitzordua»
Ekonomia
La plantilla de VW decide seguir con las movilizaciones
Mundua
ERC cree que el Estatut aprobado es «bueno para una región, pero no para una nación»
Mundua
El Consejo de Seguridad pone plazo a Irán para que ceda a las presiones
Mundua
Bagdad, el paraíso de los escuadrones de la muerte
Mundua
Europa central, en estado de alerta por las riadas
Kultura
El diario personal de Barandiaran desvela aspectos inéditos de su vida
Kirolak
El Akaba Bera Bera dio la primera sorpresa eliminando al campeón
Euskal Herria
«Este es un proceso de lucha»
  CopyrightGara | Kontaktua | Norgara | Publizitatea