GaraAzkenak - Paperezkoa - English Edition  |  Le Journal |  Dokumentuak
EUS | ES | FR | ENG
 » PAPEREZKOA
  -Aurkibidea
  - EuskalHerria
- Jendartea
- Ekonomia
- Iritzia
- Mundua
- Kultura
- Kirolak
 » AZKENORDUA
 » ENGLISH EDITION
 » DOSIERRAK
 » DOKUMENTUAK
 » IRUDITAN
 » HEMEROTEKA
 » Produktuak
Gara > Idatzia > Iritzia > Gutunak 2006-03-31
Navarra ante el proceso de paz

Aun estando de acuerdo en que Navarra es parte indisociable del País Vasco (y el territorio con, digamos, mayor personalidad histórica ­perdón por lo menéndez pidaliano de la expresión­ de los que conforman dicho país ), veo en gran parte de sus informaciones, editoriales y artículos de opinión independiente una tendencia a uniformizarla que parece rehuir la realidad. Por mucho que duela a muchos, por mucho que en Cintruénigo se venga diciendo aita en algunas familias desde tiempos inmemoriales, por mucho que los vascones ocu- paran todo el territorio navarro, no se puede dar la espalda al hecho de que en la Ribera la mayoría de la población es totalmente contraria a una hipotética construcción nacional vasca que, eso sí, mucha gente desea tanto en Tafalla y en Estella, como en Leiza y en Elizondo, sin olvidarnos de la capital, Pamplona. Que la derecha navarra venga distorsionando en los últimos treinta años la historia de Navarra, no es óbice para reco-nocerlo.

Gonzalo Aróstegui



Vertigo al futuro
No se entienden ni ellos mismos. Ahora que hay tregua, parecía que las cosas en Euskal Herria iban a ser más fáciles. El entendimiento entre las fuerzas políticas vascas parecía que iba a ir por el rumbo adecuado. Todos no hace mucho, apostaron por construir país, pero parece que al PNV, en estos momentos, le da vértigo esa experiencia. Porque se supone que la dinámica política más apropiada para, de cara al futuro inmediato sería encontrar los puntos que nos unen y unir artesanalmente esa urdimbre histórica que tiene que ser Euskal Herria.Si se unen las fuerzas políticas, sociales, sindicales que tienen claro qué es y debe ser Euskal Herria, las cosas se facilitarían muy mucho.

Sin embargo el PNV parece que está viendo enanitos donde no los hay. Ve en la manifestación de mañana una conspiración para, como ellos insinúan, quitarlos del poder, que lo que se pretende con esa manifestación es aislarlos, porque ellos no van a ir, pero sí un socio de su gobierno. Incluso han llegado a decir que coinciden en eso el PSE y la izquierda abertzale. ¿Tan ingenuos nos ven? Ni ellos mismos lo creen.

Cómo son las cosas, quien quiere hacerse a un lado, aislarse, lo va a hacer solo, porque le da miedo la nueva situación y va a tener que inventarse historias, componendas y hasta conspiraciones donde los demás queremos ver futuro para Euskal Herria. Esto parece que va en serio. Van a tener que imaginarse pesadillas donde hay sueños y realidad. O vale preguntarse ahora, ¿estaban más cómodos con la anterior situación? Es fácil preguntarse a raíz de las declaraciones de varios miembros del PNV ¿por qué se sienten ellos desplazados? ¡Si nadie los está desplazando!

La nueva situación obliga a ceder el paso a las fuerzas políticas, sindicales y sociales, que eran protagonistas, y lo son, en este país. O realmente eso es lo que no quieren. Porque ellos, no son ni han sido capaces de ofrecer una solución a la situación que hemos vivido quienes estamos ilegalizados y que ellos ­los del PNV­ llevaban, y llevan, muy bien el papel de guardianes de esas leyes injustas foráneas, y que son capaces de hacer cumplir con garrotes y prohibiendo manifestaciones y congresos. Tal vez ese es el papel en el que se sienten bien.

Una cosa si es cierta: aquellos que están siendo ilegalizados, enjuiciados etc..., tienen mucha experiencia, y por decir lo que piensan y gritar con honestidad lo que quieren se les estigma e ilegaliza. Están inventando nuevas vías de seguir haciendo país, y les guste al PNV o no, ahora le toca a la izquierda abertzale decirnos cuál es, como se dice ahora, la hoja de ruta. Somos conscientes de que va a ser difícil, pero de eso, la izquierda abertzale, tiene experiencia. Y es realmente a eso a lo que el PNV le tiene vértigo.

Txanba Payés - Bilbo


 
Inprimatu
...Albiste gehiago
Iritzia
El Estatut de la Moncloa
Jendartea
Las alteraciones morfológicas lastran los tratamientos
Euskal Herria
«Apirilaren 1ean, Bilbon dugu hitzordua»
Ekonomia
La plantilla de VW decide seguir con las movilizaciones
Mundua
ERC cree que el Estatut aprobado es «bueno para una región, pero no para una nación»
Mundua
El Consejo de Seguridad pone plazo a Irán para que ceda a las presiones
Mundua
Bagdad, el paraíso de los escuadrones de la muerte
Mundua
Europa central, en estado de alerta por las riadas
Kultura
El diario personal de Barandiaran desvela aspectos inéditos de su vida
Kirolak
El Akaba Bera Bera dio la primera sorpresa eliminando al campeón
Euskal Herria
«Este es un proceso de lucha»
  CopyrightGara | Kontaktua | Norgara | Publizitatea