GaraAzkenak - Paperezkoa - English Edition  |  Le Journal |  Dokumentuak
EUS | ES | FR | ENG
 » PAPEREZKOA
  -Aurkibidea
  - EuskalHerria
- Jendartea
- Ekonomia
- Iritzia
- Mundua
- Kultura
- Kirolak
 » AZKENORDUA
 » ENGLISH EDITION
 » DOSIERRAK
 » DOKUMENTUAK
 » IRUDITAN
 » HEMEROTEKA
 » Produktuak
Gara > Idatzia > Iritzia > Jo puntua 2006-03-31
Jakue Pascual - Sociólogo
Energizer

El patrón de los combustibles fósiles alcanza su cenit. Curva de Hubbert. La producción monopolista de crudo estructura un modelo energético despilfarrador y contaminante, para cuya sustitución no existen alternativas suficientes en el marco de la actual política económica capitalista. Chebron-Texaco: ­¿Te unes a nosotros? Ocaso de la era del petróleo barato e interminable. Peak Oil.

Megacrisis. La inestabilidad se instala en el Imperio ­consumidor del 25% de oro negro­ y la petroguerra acelera su vulnerabilidad. Syriana, geopolítica energética: Ocupación de Irak. Fusiones transnacionales. Bolivarismo combustible. Amenaza persa al dólarcentrismo. Y rúbrica nuclear indo-estadounidense.

Becquerel y Curie. Isótopo 14 y radiaciones gamma. Reactores de agua pesada y RBMK. Garoña en la frontera. ¿Evaluación Probabilística de Seguridad? Kyshttym, Harrisbourg o Tokimura puntean la Escala Internacional de Sucesos Nucleares. «Hola al show del mañana». Clausura de Chernobil: Denuncias de corrupción y odas a un nuevo sarcófago. El holocausto alertó contra la energía atómica. Ingobernabilidad de los residuos, rentabilidad dudosa, objetivo militar-terrorista, riesgo de explosión y emisiones radiactivas.

El interés de las compañías eléctricas y la crisis energética provocan la polémica nuclear. Débiles planteamientos en pro que apuntan a la inexistencia de fugas y al respeto de Kyoto. La derecha alemana exige fisión. Chirac proyecta una nueva generación de reactores. Experimento ITER de fusión. Almunia se cuestiona el «antinuclearismo»; subyacen las opas a Endesa; la liberalización del mercado europeo; el proteccionismo de los campeones nacionales; el pánico generado por los cortes en el suministro de gas ruso; la ampliación competencial de la CNE y la incorporación de la energía solar al Código Técnico de la Edificación.

Mientras, aquí, la EITB da pábulo al debate nuclear, aun a sabiendas que la población vasca no aceptará otro Lemoiz. Los objetivos propagandísticos de la maniobra de distracción son: Valorizar la liberalización del mercado energético autónomo promovida por el PNV, inflar la insignificante apuesta por las energías renovables y magnificar la instauración de un modelo eléctrico en cuya base se asienta el gas y las centrales térmicas de ciclo combinado. Teorema de Carnot. Bahía de Bizkaia, Boroa, proyecto Jaizkibel... Una pretendida autosuficiencia energética que se torna en bulo cuando planea sobre la dependencia de combustibles que, como el gas, se hallan sujetos a las reglas de escasez, propiedad, contaminación y peligrosidad de los hidrocarburos. -


Jakue Pascual - Sociólogo - Artikulo gehiago [..+]
 
Inprimatu
...Albiste gehiago
Iritzia
El Estatut de la Moncloa
Jendartea
Las alteraciones morfológicas lastran los tratamientos
Euskal Herria
«Apirilaren 1ean, Bilbon dugu hitzordua»
Ekonomia
La plantilla de VW decide seguir con las movilizaciones
Mundua
ERC cree que el Estatut aprobado es «bueno para una región, pero no para una nación»
Mundua
El Consejo de Seguridad pone plazo a Irán para que ceda a las presiones
Mundua
Bagdad, el paraíso de los escuadrones de la muerte
Mundua
Europa central, en estado de alerta por las riadas
Kultura
El diario personal de Barandiaran desvela aspectos inéditos de su vida
Kirolak
El Akaba Bera Bera dio la primera sorpresa eliminando al campeón
Euskal Herria
«Este es un proceso de lucha»
  CopyrightGara | Kontaktua | Norgara | Publizitatea