Dos ediles del PNV de Urkabustaiz dimiten �para apoyar el proceso de paz�
Dos concejales de los cinco que posee el PNV en Urkabustaiz dimitieron ayer durante el pleno municipal para �contribuir al proceso de normalizaci�n�. Esta decisi�n estar�a relacionada con la devoluci�n a la plataforma Urkaber de los dos ediles que obtuvo en las elecciones de 2003, aunque el veto de la Ejecutiva del PNV de Araba habr�a vetado la aplicaci�n del art�culo 182 de la LOREG. No obstante, Urkaber consider� que la dimisi�n es �un paso adelante�.
URKABUSTAIZ
Dos concejales del PNV de Urkabustaiz, Jes�s Echevarr�a y Jos� Antonio Murga, renunciaron ayer a sus cargos y, en una carta hecha p�blica durante el pleno municipal, justificaron su decisi�n como �una contribuci�n al proceso de normalizaci�n�. Al parecer, la dimisi�n de los dos ediles, as� como la no toma de posesi�n de los cargos vacantes por parte de los sustitutos de la lista, est� relacionada con las negociaciones que la plataforma popular Urkaber ha venido manteniendo con el PNV de esta localidad alavesa en los �ltimos tres a�os. �Hasta ahora se hab�an aprobado varias mociones contra el �apartheid pol�tico� pero nunca se hab�a pasado de las palabras a los hechos. La dimisi�n de los dos concejales es un paso adelante para materializar este proceso�, aseguraron a GARA desde la plataforma Urkaber, que obtuvo dos concejales en las elecciones municipales de 2003. La Ejecutiva del PNV en Araba, sin embargo, neg� que las renuncias de los dos concejales de Urkabustaiz est�n relacionadas con el �apartheid pol�tico�. En una nota remitida poco despu�s de que los medios se hicieran eco de la posible cesi�n de los cargos a sendos electos de la plataforma Urkaber, el Araba Buru Batzar rechaz� que las dimisiones sean parte de un proceso �para la incorporaci�n de personas ajenas� a las candidaturas que el PNV present� en las elecciones municipales. �Todav�a no se ha sustituido a los dos ediles porque el alta de los nuevos requiere unos tr�mites legales, pero nadie ajeno al PNV va a tomar posesi�n de esos esca�os�, insistieron fuentes jeltzales citadas por Efe. En la nota, el ABB asegura que mantiene una postura contraria a la Ley de Partidos y afirma mostrarse partidario de que las plataformas populares ejerzan una representatividad que, sin embargo, limita a �la creaci�n de asociaciones vecinales o la participaci�n reservada al p�blico en el transcurso de los plenos municipales�. Desde Urkaber criticaron esta actitud y acusaron al ABB de �vetar� la decisi�n del PNV de Urkabustaiz de devolver los dos cargos que obtuvo la plataforma ilegalizada en las elecciones municipales de 2003.
El PP pide ayuda a Luesma Por su parte, el secretario general del PP en Araba, I�aki Oyarzabal, pidi� la intervenci�n del delegado del Gobierno espa�ol en la CAV, Paulino Luesma, ya que �no puede ser legal que dos concejales dimitan para que se visualice que esos dos puestos corresponden a una plataforma ilegalizada�, afirm�. En
declaraciones a Efe, asegur� que el PP estudiar� emprender �acciones inmediatas� contra el alcalde de Urkabustaiz, el jeltzale Javier Carro, a la vez que calific� lo sucedido en el pleno de �conchabeo inadmisible e inaceptable entre PNV y Batasuna�. Intento de reconducir �el pucherazo electoral�
La plataforma Urkaber record� que la dimisi�n de los dos concejales del PNV se produce tres a�os despu�s de que la Ley de Partidos dejara sin representaci�n municipal a miles de vascos. En mayo de 2003, el 23% de los vecinos de esta localidad alavesa respald� en las urnas a la plataforma Urkaber, que subray� su intenci�n de �seguir trabajando, como hemos hecho hasta ahora, para reconducir este pucherazo electoral a trav�s del di�logo�. -
|