GaraAzkenak - Paperezkoa - English Edition  |  Le Journal |  Dokumentuak
EUS | ES | FR | ENG
 » PAPEREZKOA
  -Aurkibidea
  - EuskalHerria
- Jendartea
- Ekonomia
- Iritzia
- Mundua
- Kultura
- Kirolak
 » AZKENORDUA
 » ENGLISH EDITION
 » DOSIERRAK
 » DOKUMENTUAK
 » IRUDITAN
 » HEMEROTEKA
 » Produktuak
Gara > Idatzia > Iritzia > Editoriala 2006-04-01
Verificar las palabras con hechos reales

La verificaci�n se ha convertido, como dir�an en un programa de humor, en la palabra de la semana.Transcurridos ocho d�as desde que entrara en vigor el alto el fuego permanente de ETA, la verificaci�n ha servido de argumento, primero al presidente espa�ol, Juan Jos� Rodr�guez Zapatero, y luego a la ministra francesa y ex alcaldesa donibandarra, Mich�le Alliot-Marie. La incursi�n de la titular de Defensa en la cuesti�n es relevante, pues rompe con la postura expectante adoptada por el Ejecutivo de Par�s.

Fiel a su intento de situar el contencioso hist�rico-pol�tico que sufre Euskal Herria al sur del Bidasoa, Par�s abord� el anunci� realizado el pasado 22 de marzo por ETA con una declaraci�n de mero acompa�amiento a Madrid. En su �ltimo encuentro con Zapatero, el primer ministro franc�s, Dominique de Villepin, insist�a en situar como un problema de soberan�a espa�ola la denominada cuesti�n vasca. Sin embargo, cuando se produce un cambio en la situaci�n y, sobre todo, cuando la sociedad percibe como real la posibilidad abierta de encarar los problemas de fondo, es complicado mantenerse en p�treos discursos del pasado.

Desde que ETA anunciara su alto el fuego permanente, varios destacados cargos pol�ticos, algunos del PSF, en la oposici�n, pero tambi�n otros adscritos a la mayor�a presidencial, han hecho declaraciones que disienten de �se �esto no va con nosotros� en el que se ha venido escudando, por d�cadas, un Estado que, sin embargo, ha sido y es parte activa en la negaci�n de derechos de los vascos, en la que hunde sus ra�ces este conflicto.

La secci�n de Pirineos-Atl�nticos de la centrista UDF expresaba en su presentaci�n p�blica, el mismo d�a de entrada en vigor del alto el fuego, que �los partidos del Pa�s Vasco norte deberemos tomar parte activa en un proceso de paz�, en una actitud que difiere de la de otros electos de la mayor�a conservadora, que apoyan la voluntad expresada por el Ejecutivo galo de �acompa�ar� al espa�ol. Sin embargo, una voz respetada de esa mayor�a, la de la ministra de Defensa, rompi� ayer con esa posici�n de comparsa sostenida, entre otros, por Max Brisson. Alliot-Marie se apunt� a la f�rmula de verificar el alto el fuego y luego actuar. Fue expl�cita al afirmar que en la nueva situaci�n �se podr�n abordar todos los temas�, entre ellos la repatriaci�n de los presos. Cabe reclamar hechos reales que verifiquen sus palabras. -


 
Inprimatu
...Albiste gehiago
Iritzia
Verificar las palabras con hechos reales
Euskal Herria
Bilbo espera hoy una marea de apoyos a una soluci�n basada en la decisi�n y el acuerdo
Euskal Herria
Alliot-Marie sobre los presos:�Si hay voluntad real, se podr� hablar de todo�
Euskal Herria
�Que EPPK pase a ser tratado como agente pol�tico y activo�
Euskal Herria
�No nos consta que estes libre�
Euskal Herria
Prozesuari bultzada emateko baliatu nahi du Aberri Eguna Udalbiltzak
Mundua
Londres y Dubl�n trazan una hoja de ruta que sigue dejando el freno en manos del DUP
Kultura
�Akademian literaturaren ordezkariak egotea ona da, hizkuntza �probatzen� delako�
Ekonomia
La temporalidad marca el 92,6% de los contratos en Hego Euskal Herria
  CopyrightGara | Kontaktua | Norgara | Publizitatea