GaraAzkenak - Paperezkoa - English Edition  |  Le Journal
EUS | ES | FR | ENG
 » PAPEREZKOA
  -Aurkibidea
  - EuskalHerria
- Jendartea
- Ekonomia
- Iritzia
- Mundua
- Kultura
- Kirolak
 » AZKENORDUA
 » ENGLISH EDITION
 » DOSIERRAK
 » DOKUMENTUAK
 » IRUDITAN
 » HEMEROTEKA
 » Produktuak
Gara > Idatzia > Euskal Herria 2006-05-12
Batasuna reclama un �preacuerdo� sobre la mesa
·Jone Goirizelaia insiste en que �el di�logo se tiene que dar sin condiciones�

La mahaikide de Batasuna Jone Goirizelaia reclam� ayer al resto de formaciones pol�ticas un �preacuerdo� en torno a las bases necesarias para poner en marcha una mesa de partidos. La portavoz abertzale argument� que �los obst�culos que se pon�an como excusa han desaparecido�.

BILBO

Batasuna observa con preocupaci�n c�mo la declaraci�n y posterior entrada en vigor de un alto el fuego permanente por parte de ETA no ha tra�do consigo una disposici�n pol�tica a entablar un di�logo que permita acordar la forma en la que la ciudadan�a vasca pueda decidir su futuro. �Nosotros planteamos que el di�logo se tiene que dar sin condiciones ­manifestaba ayer en ETB Jone Goirizelaia­. Esos obst�culos que se pon�an como excusa han desaparecido y, cuanto antes, se tiene que organizar esa mesa y empezar a debatir y discutir sobre el ejercicio del derecho de autodeterminaci�n, sobre la forma, sobre los modos, sobre el acuerdo y sobre la territorialidad�, agreg�.

Por ello, reclam� �ya� un �preacuerdo� que establezca �las formas y modos� en que se desarrollar� una futura mesa multipartita. Para la representante de Batasuna, es �po- sible y factible� llegar a un acuerdo sobre el derecho de autodeterminaci�n y su ejercicio, tal y como se hizo en el norte de Irlanda.

�Nosotros planteamos una cuesti�n similar: vamos a ver c�mo nos ponemos de acuerdo en esas cuestiones entre todas las organizaciones pol�ticas, sociales y sindicales de este pa�s, que sea sometido a refer�ndum entre los vascos, y luego ya veremos de qu� forma se ejercita y c�mo hay que llevar ese acuerdo�, explic�.

Goirizelaia subray� que, salvo el PP y UPN, el resto de formaciones pol�ricas con implantaci�n en el Estado espa�ol re- conocen, �con sus matices y sus planteamientos�, que Euskal Herria �es una naci�n y que tiene derechos�.


 
Inprimatu
...Albiste gehiago
Euskal Herria
Pulso interno al lehendakari
Mundua
El informe del 7-J londinense no aporta novedades
Euskal Herria
Kataluniako emakumeek Ahotsak babesteko plataforma osatuko dute
Ekonomia
Bizkaia y Gipuzkoa acusan al PP y a jueces de minar �el autogobierno�
Mundua
Maragall finiquita el tripartito y anuncia elecciones anticipadas
  CopyrightGara | Kontaktua | Norgara | Publizitatea