GaraAzkenak - Paperezkoa - English Edition  |  Le Journal
EUS | ES | FR | ENG
 » PAPEREZKOA
  -Aurkibidea
  - EuskalHerria
- Jendartea
- Ekonomia
- Iritzia
- Mundua
- Kultura
- Kirolak
 » AZKENORDUA
 » ENGLISH EDITION
 » DOSIERRAK
 » DOKUMENTUAK
 » IRUDITAN
 » HEMEROTEKA
 » Produktuak
Gara > Idatzia > Mundua 2006-06-08
El debate entre candidatos a presidir México convenció a los ya convencidos
Eran cinco los candidatos participantes en el segundo y último debate televisado entre los aspirantes a presidir México, pero el acto se convirtió en una pugna con todo entre los dos favoritos, Andrés Manuel López Obrador, del izquierdista PRD, y Felipe Calderón Hinojosa, del oficialista PAN, el partido de Vicente Fox. El tercero en discordia, Roberto Madrazo (PRI), trató de mantenerse al margen de la disputa. Mercado y Campa parecían fuera de sitio.

MEXICO

Apenas iniciado el debate, los dos principales contendientes comenzaron a intercambiar críticas que subieron de tono conformó el tiempo avanzó. Calderón calificó en reiteradas ocasiones de mentiroso a López Obrador por querer involucrarlo en un polémico rescate bancario que siguió a la crisis económica mexicana de 1994-1995. Obrador arremetió contra Calderón al asegurar que uno de sus cuñados obtuvo contratos discrecionales cuando trabajó como secretario de Energía con el presidente Fox durante la primera mitad de su mandato y adelantó una investigación contra su cuñado, del que aseguró que ganó miles de dólares y no pagó impuestos. «Categóricamente, niego lo que usted dice ­respondió un Calderón molesto­. No va a ganar con mentiras, señor López Obrador».

Obrador llamó a los ciudadanos a elegir un proyecto de nación que implicará un cambio en el actual modelo económico, que «no ha funcionado», y que terminará con los privilegios de los «influyentes» que no pagan impuestos. Anunció que convocará a los representantes de las iglesias, los empresarios y la sociedad civil a realizar «un nuevo pacto social» para sacar adelante a México. «Te invito a hacer historia. México y su pueblo merecen un mejor destino», señaló López Obrador, que aseguró que sus adversarios plantean «más de lo mismo».

Calderón dijo que el 2 de julio se elegirá entre quienes fomentan la unidad y quienes «siembran el odio y la división entre los mexicanos», en referencia a su principal adversario, afirmando que él será un presidente que haga cumplir la ley, mientras que sus adversarios representan la «corrupción y la violencia». Además, convocó a sus adversarios a tres compromisos: seguir debatiendo de cara a las elecciones, respetar el resultado de las urnas y, al día siguiente de los comicios, sentarse a dialogar.

El aspirante del PRI se sumó a la propuesta del oficialista e incluso propuso firmar los compromisos al término del debate. Madrazo se ha mantenido permanentemente en tercer lugar en las preferencias electorales.

Antes, el oficialista había afirmado que durante el mandato de López Obrador en la Ciudad de México como jefe de gobierno del 2000 al 2005 se incrementó la inseguridad y la corrupción, por lo que le demandó que «explicara» lo sucedido. En relación a la inseguridad ciudadana, Calderón dijo que aplicará la vieja fórmula conservadora de la «mano dura», y López Obrador dijo que la mejor forma de hacerlo es crear mejores condiciones de vida y de trabajo.

Los dos principales contendientes llegaron al debate peleando codo a codo por el primer lugar en los sondeos. Una vez realizado, tres encuestas los colocaron en un empate. Aparecen sin opciones los presidenciables de Alternativa Socialde- mócrata y Campesina, Patricia Mercado, y del Partido Nueva Alianza, Roberto Campa, ambos con idéntico 1% de respaldo.

Como una «Feria de spots, duelo de dos», definió el periódico “Milenio” la confrontación, que para “La Jornada” resultó en cambio un «no debate».


 
Inprimatu
...Albiste gehiago
Iritzia
Barre eragiten duen egoera negargarria
Euskal Herria
«Se trata de un proceso y, por tanto, cada día surgirán nuevos retos»
Euskal Herria
«Egin» acordó pagar toda su deuda con la Seguridad Social
Jendartea
Urduritasuna aurten ere
Kirolak
Sarriegi, primer refuerzo rojiblanco
Euskal Herria
La Policía española irrumpe en una rueda de prensa de Batasuna
  CopyrightGara | Kontaktua | Norgara | Publizitatea