MANIFESTACION EN IRU�EA
Iru�ea acogi� una gran marcha por los derechos, a pesar de los vetos judiciales
·Unas 8.000 personas coparon pr�cticamente el recorrido de la movilizaci�n, que parti� del parque Antoniutti para acabar en el Baluarte
Miles de personas que pretend�an demandar la formaci�n de una mesa de partidos terminaron ayer en Iru�ea reivindicando algo m�s b�sico todav�a: los derechos civiles y pol�ticos. Tras el veto impuesto por el juez Grande-Marlaska a la manifestaci�n convocada por casi 40 firmantes del Acuerdo Democr�tico de Base, s� se pudo realizar la marcha convocada por ciudadanos en demanda de condiciones democr�ticas b�sicas. A ella se sumaron cerca de 8.000 personas, entre ellas dirigentes de la izquierda abertzale tan destacados como Arnaldo Otegi o Rafa D�ez Usabiaga, junto a Maiorga Ram�rez y Rafa Larreina, de EA, entre otros muchos agentes. La Polic�a, a la que el juez conmin� a hostigar la movilizaci�n, vigil� a cierta distancia. Los convocantes aseguraron al final que la sociedad vasca impedir� que nadie frustre sus ilusiones.
IRU�EA
Miles de ciudadanos se acercaron ayer a Iru�ea para exigir la formaci�n ya de una mesa de partidos para avanzar hacia la resoluci�n del conflicto y terminaron teniendo que demandar otra cuesti�n m�s elemental:que se respeten los dere- chos civiles y democr�ticos que siguen siendo negados a la izquierda abertzale. Cerca de 8.000 ciudadanos vascos se retrataron tras una pancarta con este lema, secundando la convocatoria improvisada el mismo viernes, tras el veto de Grande-Marlaska a la movilizaci�n inicial convocada por casi 40 firmantes del Acuerdo Democr�tico de Base. El desarrollo de la marcha fue tan vertiginoso como su convocatoria. De hecho, dispon�an de un recorrido muy breve: el que parte del Parque de Antoniutti para desembocar en la Plaza del Baluarte tras recorrer la Avenida del Ej�rcito. La multitud congregada hizo que pr�cticamente todo el camino estuviera ocupado, ya que cuando la cabeza de la manifestaci�n llegaba a la popularmente conocida como Plaza de los Txistus, a punto de entrar ya en el recinto del Baluarte, la cola a�n estaba en el punto de salida. Fueron 8.000 personas seg�n el recuento de este diario.
Enorme expectaci�n
S�lo la avalancha de periodistas y reporteros gr�ficos demor� un tanto la manifestaci�n. La llegada a Antoniutti de Arnaldo Otegi, Joseba Permach, Pernando Barrena y Jone Goirizelaia, entre otros mahaikides, fue acogida con una salva de aplausos y los primeros gritos de ��Euskal Herria aurrera��, que junto a los de ��Independentzia�� y los de ��Euskal presoak etxera�� fueron los m�s coreados. Pero los c�maras tuvieron que volver a correr poco despu�s, cuando descubrieron que a la marcha se sumaban tambi�n dos importantes dirigentes de EA: su presidente en Nafarroa, Maiorga Ram�rez, y el secretario de Organizaci�n, Rafa Larreina.Caminaron juntos tras la pancarta de cabeza, en la que �nicamente se le�a ��Eskubide zibil eta politikoen alde��. Y, junto a ellos, el secretario general de LAB, Rafa D�ez, otros militantes hist�ricos de la izquierda abertzale como Jos� Luis Elkoro y Eugenio Etxebeste, An- tton, muchos procesados del sumario 18/98+ y miembros de otras organizaciones sociales, como I�aki Lasa (Kontseilua). Detr�s iban los participantes en las jornadas internaciolistas de Askapena, con m�ltiples banderas que a�ad�an color entre un mar de ikurri�as, y tambi�n con una pancarta: �Elkartasunetik konponbidera�. La marcha lleg� al Baluarte con tranquilidad, y all� los manifestantes formaron un coro espont�neo para reivindicar la amnist�a con el ��Hator, hator��. La ciudadana convocante de la marcha se encarg� de explicar brevemente que un sistema que proh�be manifestaciones �no puede reivindicar car�cter democr�tico alguno para s�, y menos en esta coyuntura�. Indic� que �la paz est� por encima de intereses partidistas� y lanz� un aviso frente a actitudes como la encarnada por Grande-Marlaska: �Si alguien pretende sabotear nuestras ilusiones, debe saber que la ciudadan�a de este pa�s no lo va a permitir�.
Batasuna resalta que la pelota est� en el tejado del PSOE
Horas antes de la marcha de Iru�ea, en Donostia comparecieron los mahaikides Joseba Permach y Juan Joxe Petrikorena para remarcar que �es totalmente incompatible hablar de paz y seguir con estrategias de guerra�. Para Permach, independientemente de quien sea el autor del veto el Gobierno de Zapatero y el PSOE �tienen la responsabilidad de que estos actos represivos terminen cuanto antes� y que no se pongan obst�culos para pasar al di�logo pol�tico. -
Larreina: �Todos estamos por la paz y la democracia�
IRU�EA
El parlamentario de EA Rafa Larreina se mostr� satisfecho por el resultado de la movilizaci�n porque, seg�n subray� a GARA, �una vez m�s hemos demostrado en la calle que, de manera civilizada y pac�fica, se puede plantear lo que haga falta al conjunto de la ciudadan�a y los estados�. �En este caso prosigui� lo que hace falta es, precisamente, reivindicar las libertades civiles, el derecho de manifestaci�n, el di�logo como instrumento para resolver los problemas, el acuerdo entre las fuerzas pol�ticas reunidas alrededor de una mesa de di�logo y negociaci�n, y la b�squeda de acuerdos�.Larreina tambi�n incidi� en que �la sociedad vasca ha vuelto a demostrar que tiene el talento, talante y responsabilidad para demostrar que, d�a a d�a y paso a paso, se puede llegar muy lejos, hasta donde la propia sociedad quiera�. Sobre la resoluci�n de la Audiencia Nacional espa�ola, no dud� en calificarla de �desprop�sito jur�dico y democr�tico�. Tal y como destac�, �todos los estamentos de un Estado de Derecho que as� se quiera denominar deben hacer un esfuerzo para evitar los obst�culos y no para ponerlos�. �Es una decisi�n inaudita. A ellos que son tan constitucionalistas, les recuerdo que numerosas sentencias del Tribunal Constitucional dicen que, en caso de duda, siempre prevalece el derecho de manifestaci�n�, destac� a este medio. �No hab�a ninguna duda de que todos los que est�bamos detr�s de esa manifestaci�n estamos por la paz, la democracia y el di�logo. No ten�a ni el beneficio de la duda para prohibirla�, reiter�.
Barrena: �Ning�n agente externo parar� al pueblo�
IRU�EA
En declaraciones realizadas a GARAuna vez acabada la movilizaci�n que un grupo de ciudadanos hab�a convocado tras hacerse p�blica la decisi�n del magistrado de la Audiencia Nacional Fernando Grande-Marlaska, Pernando Barrena calific� de �muy positiva� la respuesta dada a esta segunda convocatoria que parti� desde el parqueAntoniutti. En este sentido, el mahaikide remarc� que �la gran cantidad de personas� que ayer acudieron a Iru�ea en defensa de los derechos civiles y pol�ticos �son un claro exponente de que no hay ning�n agente pol�tico y judicial externo que pare a este pueblo a la hora de llevar adelante, y hasta sus �ltimas consecuencias, un proceso de resoluci�n�. Barrena tambi�n se refiri� a la prohibici�n de la manifestaci�n que casi cuarenta agentes firmantes del Acuerdo Democr�tico de Bases hab�an convocado para las 18.00 en los cines Golem en demanda de la puesta en marcha de una mesa de resoluci�n. En su opini�n, dicha medida �denota claramente que todav�a desde Madrid y algunas instancias de los poderes de Estado se contempla el proceso de paz como un riesgo y una amenaza para algunas posiciones pol�ticas, y no como un beneficio para la poblaci�n en general�. El dirigente abertzale no dud� en calificar esta postura de �preocupante� y, una vez m�s, exigi� el cese de �todas las agresiones� y que la ciudadan�a pueda ejercer �sus derechos civiles y pol�ticos para que este proceso pueda seguir adelante en igualdad de condiciones�.
�Arduraz jokatuz�, mahaiaren aldeko manifestazioa bertan behera
IRU�EA Hedabide ugari bildu zen atzo arratsaldean Golem zinemen inguruan Fernando Grande-Marlaskak debekatu zuen manifestazioarekin zer gertatuko ote zen jakiteko. Auzitegi Nazionalaren debekuaren aurrean eta horren kontra aurkeztu zuten helegiteak erantzunik jaso ez zuenez gero, mobilizazioa bertan behera uztea erabaki zuten antolatzaileek. Hori aditzera eman zuen LABeko kide Txutxi Ariznabarretak. �Egoera hain larria izanik eta liskarrak egotea nahi ez dugunez gero, ardura osoz manifestazioa bertan behera utzi dugu�, azaldu zuen. Debekua �astakeria antidemokratikoa� dela nabarmendu zuen. �Ostiralean azaldu genuen bezala, gaur atzo Iru�ean ariketa demokratiko bat egin nahi genuen; herri honetara bakea eta demokrazia ekartzeko ahalegina, hain zuzen ere�, adierazi zuen. Baina honako hau gaineratu zuen Ariznabarretak: �Demokraziaren kontrako erabaki faxista batekin topo egin dugu�. �Beste egun batean� Ariznabarretaren hitzetan, �bake bideak oztopatu nahi dituztenek gerra goratu dute�. �Prozesu demokratiko bat zabaltzeaz ari gara eta, horretarako, baldintza eta oinarri demokratikoak behar dira�, plazaratu zuen. Grande-Marlaskaren debekua �oinarri-oinarrizko eskubideen urraketa� dela berretsi zuen. Argi utzi zuen ere bai prozesua demokratikoa izan dadin �herritarrek esku hartzea behar� dela eta, alde horretatik, parte-hartzea �antolatu eta bultzatzen� jarraituko dutela azaldu zuen. �Erabat ziur gaude gaur egin ez duguna beste egun batean egingo dugula. Modu batean edo bestean, euskal herritarrek aurrera egin eta prozesuaren aldeko lana sustatuko dute�, helarazi zuen Ariznabarretak. Adierazpen horiek egiten zituen bitartean, lagun andana hurbiltzen zihoan Golem zinemetara. Metro gutxitara, Polizia espainoleko hamar bat furgoneta zeuden.
|