Robotiker se consolida como líder de patentes tecnológicas
El centro tecnológico Robotiker se ha consolidado como líder en la generación de patentes tecnológicas, según explicó ayer en Bilbo su director general, José Antonio López Egaña. Cuentan con dieciocho patentes, seis productos propios y dos empresas de base tecnológica. En 2005, facturó 11,8 millones y espera llegar a los 13 millones en éste.
BILBO
José Antonio López Egaña, director general, y Antonio Bardasco, director de marketing, informaron ayer de la «buena marcha» del centro tecnológico Robotiker, integrado en la corporación Tecnalia. Ambos confirmaron el liderazgo en la generación de patentes, con dieciocho propias, seis productos propios y dos empresas de base tecnológica.«Más del 24% de los proyectos de I+D para las empresas finalizan con una patente», precisaron.
Después de veinte años, López Egaña reconoció que «hemos sido una herramienta importante para el desarrollo de la sociedad y de las empresas». En 2005, facturó 11,9 millones, «en torno a un millón más que el año anterior», y las perspectivas para el actual son alcanzar los 13 millones.
Cuenta con 159 personas en plantilla, además de numerosos en proceso de formación. El año pasado, cuando cumplió veinte años de historia, desarrolló 156 proyectos de I+D para 115 empresas, de los que veinticuatro fueron iniciativas europeas, otros quince fueron proyectos de I+D propios y cuatro programas de investigación estratégica, encargados por el Gobierno de Lakua.
El responsable de Robotiker destacó que los principales destinatarios de los productos son las empresas «a las que ayudamos a innovar para ser más competitivas en un escenario marcado por la globalización económica». Los sectores clave de actuación en 2005 han sido la energía, las telecomunicaciones, la automoción, los bienes de equipo y las administraciones e instituciones públicas.
|