GaraAzkenak - Paperezkoa - English Edition  |  Le Journal
EUS | ES | FR | ENG
 » PAPEREZKOA
  -Aurkibidea
  - EuskalHerria
- Jendartea
- Ekonomia
- Iritzia
- Mundua
- Kultura
- Kirolak
 » AZKENORDUA
 » ENGLISH EDITION
 » DOSIERRAK
 » DOKUMENTUAK
 » IRUDITAN
 » HEMEROTEKA
 » Produktuak
Gara > Idatzia > Mundua 2006-07-06
López Obrador afirma que está en juego la estabilidad política de México
El candidato presidencial de la coalición Por el Bien de Todos, Andrés Manuel López Obrador, pidió ayer una revisión minuciosa, voto por voto, de los comicios del pasado domingo porque está en juego la «estabilidad política del país». Además, aseguró poder demostrar que «hubo una manipulación» del programa de resultados preliminares.

MEXICO DF

Mientras los representantes de la coalición Por el Bien de Todos acumulan por todo el país evidencias de la manipulación datos del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), los responsables de los 300 distritos electorales mexicanos comenzaron ayer el recuento definitivo de votos. Se espera que antes del domingo se conozcan los resultados definitivos de unos comicios cuya limpieza se encuentra bajo sospecha ante las denuncias de manipulación lanzadas por López Obrador.

El candidato izquierdista pidió ayer en una rueda de prensa una revisión minuciosa de la votación, «voto por voto y casilla por casilla» porque está en juego la «estabilidad política del país». López Obrador aseguró poder demostrar que «hubo una manipulación» del programa de resultados preliminares y, al mismo tiempo, llamó a los líderes y miembros de los tres partidos que forman la coalición ­PRD, PT y Convergencia­ «estar atentos» en los 300 distritos electorales donde ayer comenzó el conteo final.

La asesora de campaña de López Obrador, Claudia Sheinbaum, señaló en la misma conferencia de prensa que esas «inconsistencias» se registraron en por lo menos 50.000 mesas electorales en total y que aún falta por contabilizar alrededor de 1,6 millones de votos.

Esos sufragios son adicionales a los 2,5 millones de votos que el Instituto Federal Electoral (IFE) admitió el martes que se encontraba «perdidos» y faltaba por contabilizar después de que el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), el lunes pasado, avanzara sus datos.

Por el Bien de Todos acusa al IFE de mentir al decir que estaba capturado 98,45% de casillas, cuando hay constancia de que 13.086 casillas no fueron capturadas en el recuento preliminar, lo que se traduce en 3.553.624 votantes que no están en el PREP.

Sheinbaum indicó que hubo colegios electorales que señalaron una votación «superior al cien por cien» a favor del Calderón, del Partido Acción Nacional (PAN), lo que «es matemáticamente imposible».

«No hay duda de que hubo una manipulación del PREP, y lo podemos demostrar», señaló a renglón seguido el propio López Obrador.

En respuesta a las críticas de la coalición Por el Bien de Todos, respecto de la «desaparición» de millones de votos, el IFE difundió el martes las cifras de 11.184 casillas no computadas por PREP. Según esos datos, el conservador Calderón (PAN) suma 14.771.009 votos, 35,91%, frente a 14.513.477 de López Obrador, 35,28%, es decir, la diferencia se redujo a 257.532 votos, equivalente a 0,63% de porcentaje de voto.

El presidente del IFE, Luis Carlos Ugalde, salio al paso de las exigencias de conteo de López Obrador, y dijo que «unicamente cuando exista causa legal los paquetes electorales podrán abrirse para verificar la votación, ningún Consejo Distrital puede abrir paquetes sin causa legal».

Recuento definitivo

Entretanto, al cierre de la presente edición el IFE adelantó datos del conteo de distritos, señalando que con el 42,79% de las actas escrutadas López Obrador tenía una ventaja de 2,62% sobre Calderón.



Los «extraños» datos del PREP y el cuñado de Calderón
“La Jornada”

MEXICO DF

Durante una conferencia de prensa ofrecida el martes por destacados miembros de Por el Bien de Todos, el presidente del Instituto de Mercadotecnia y Opinión, César Augusto Morones, recalcó que el conteo rápido que realizó ese organismo coincidió con el PREP en lo reñido de la votación, pero López Obrador siempre estuvo arriba. Afirmó que detectaron que el lunes a mediodía el PREP «se cayó» y registró cosas «muy extrañas», entre otras que mientras más avanzaba el conteo el número de votos para López Obrador iba disminuyendo.

En este sentido, dio un ejemplo concreto: «A las 13:17 horas, López Obrador aparece con 13. 579.918 votos, y casi media hora después, a las 13:44, disminuyó a 13.572.190 votos. No hay explicación para algo así; se están recibiendo resultados en línea, no puede disminuir el número para nadie».

Un informe elaborado por un experto advierte que el hecho de que López Obrador nunca fuera reportado ganador en el conteo rápido, ni siquiera por bajo porcentaje, significa dos cosas: que hubo un software en el PREP «que arreglaba los números para que siempre se viera arriba Calderón», o una deliberada «alimentación manual tendenciosa» al sistema. Ello, «aun suponiendo, sin conceder, que no hay un software fraudulento en el PREP que se encarga de falsear las sumas». Existen sospechas sobre la posibilidad de que la empresa de Diego Zavala, cuñado de Calderón, sea responsable de un posible fraude cibernético ­dado que tuvo un contrato con el IFE­.


 
Inprimatu
...Albiste gehiago
Euskal Herria
Otegi define la reunión de hoy en Donostia entre PSE y Batasuna como «foto de futuro»
Mundua
Los ensayos de misiles norcoreanos ponen en pie de guerra a las potencias
Jendartea
El Observatorio de Igeldo activa un completo plan de alerta de galernas
Kirolak
Osasuna sorprende con el fichaje de Javad Nekounam y confirma el de Font
Kirolak
Zidane exprime la despedida de su carrera hasta la final
Jendartea
Gora San Fermin!
  CopyrightGara | Kontaktua | Norgara | Publizitatea |  rss