Egoi Martínez: «No pensaba en llegar tan lejos, mi objetivo era la general»
Madariaga habla de «un tema interesado a todas luces»
BILBO
Miguel Madariaga, mánager del Euskaltel-Euskadi, mostró
ayer su indignación por la filtración «interesada» de que la UCI ha elevado un
recurso ante el TAS contra la decisión de la Federación Española de no sancionar
el positivo de Iñigo Landaluze en la Dauphiné Liberé 2005.
«Es una maniobra desagradable», señaló ayer en los
micrófonos de “Radio Euskadi”. «Han pedido ampliar el plazo hasta el 28 de julio
pero lo sacan aquí en el Tour. Es un tema interesado a todas luces», se quejó.
El de Lemoiz recuerda que «el día 28 de julio hace un
año que recibió la primera notificación de su dichosa testosterona».
«Yo estoy muy tranquilo porque sé que es una maniobra
política entre la UCI y el Consejo Superior de Deportes», añadió.
Molesto porque «se le ha dado demasiada importancia»,
Madariaga dijo estar en disposición de decir que «la filtración no viene de
Francia sino de España, y eso irrita más».
«Ahora, lo que tenemos que hacer es tranquilizar al
chaval, aunque es difícil», asumió.
BILBO
Egoi Martínez fue el protagonista vasco de la jornada. El corredor del Discovery Channel confesó en la meta que no pensaba llegar «tan lejos» y que su intención era subir puestos en la clasificación general. Efectivamente, el navarro es ahora quinto.«La verdad es que cuando he salido no pensaba llegar tan lejos, simplemente, he empezado a pensar en las bonificaciones para colocarme bien en la general porque siempre gusta estar delante, aunque sea testimonial», aseguró. Pese a ser consciente de las dificultades que suponía llegar en solitario a la meta, fue cazado a falta de sólo dos. «Al final ha sido una pena», dijo. Y es que afirmó que los corredores rápidos no pueden dejar pasar las oportunidades de la primera semana. «La etapa ha seguido el guión previsto. Los esprinters están con fuerza y a sus equipos sólo les valía llegar al esprint». Por último, no escondió que se trata de un Tour «un poco diferente». «Se nota la ausencia de grandes líderes. Personalmente, les echo de menos porque dan categoría a la carrera».
Mayo:«Hay mucha tensión»
Si el día anterior pinchó, ayer Mayo sufrió una caída «sin consecuencias» pero que le obligó a él y a su equipo a darse «otro calentón». «Se va con mucha tensión, sobre todo al final, y las carreteras son estrechas. Y todos queremos ir delante».El líder del Euskaltel-Euskadi explicó su caída. «En una curva, un corredor de otro equipo nos ha tirado. Tampoco ha pasado nada, simplemente que tenía que cambiar la bici y me la ha dado Iñigo, aunque casi no llegaba a los pedales. He podido entrar en el pelotón sin consecuencias, pero nos hemos dado otro calentón y con una bici que no era la mía». Mayo lamentó el abandono de Valverde. «Es una pena. Todavía quedan corredores buenos, pero sí que se han ido los grandes favoritos». El vizcaino es cauto y optimista a la vez. «Queda mucho Tour y el primer test es la contrarreloj larga. Nosotros esperaremos a nuestro terreno».
|