GaraAzkenak - Paperezkoa - English Edition  |  Le Journal
EUS | ES | FR | ENG
 » PAPEREZKOA
  -Aurkibidea
  - EuskalHerria
- Jendartea
- Ekonomia
- Iritzia
- Mundua
- Kultura
- Kirolak
 » AZKENORDUA
 » ENGLISH EDITION
 » DOSIERRAK
 » DOKUMENTUAK
 » IRUDITAN
 » HEMEROTEKA
 » Produktuak
Gara > Idatzia > Kirolak > CICLISMO 2006-07-06
José Angel GOMEZ MARCHANTE | Corredor del Saunier Duval
«Este deporte está complicado y necesita que todos le demos más alegría»

El hombre que va a disputar la general en Saunier siempre está dispuesto para la broma. «Mi novia me debe querer mucho, porque fortuna no tengo ninguna», dijo el lunes cuando entró en meta a casi tres minutos tras una caída que hizo recordar su retirada del 2005. Por suerte esta caída no ha dejado grandes secuelas.

­¿Cómo se consigue mantener el buen humor hasta cuando uno se cae y pierde muchas opciones de lograr su objetivo?

Me gusta estar siempre así. Los madrileños igual tenemos un humor diferente, pero somos buena gente. Por ejemplo Perdiguero, que cuando estaba en Kelme se pintaba las uñas y todos le miraban raro, tiene un humor atípico y hay que saber tratarlo, pero le quiere mucho la gente y Landis lo reclamó para el Tour. Ya lo dije cuando gané en País Vasco, a este deporte le hace falta declaraciones atípicas, bromas..., algo fuera de lo normal. El ciclismo está complicado y lo tenemos que alegrar.

­¿Cómo ve disputar la general tras el tiempo perdido?

Habrá que ver cuando llegue la montaña. En Suiza iba bien, pero me faltaba un poco de ritmo. Estuvimos viendo el recorrido del Tour y no es el mejor para mí porque no hay etapas de alta montaña casi hasta la última semana, hay demasiadas planas y ahí los hombres con nuestro cuerpecillo sufrimos más.

­¿Puede entrar entre los diez primeros en París?

Creo que es factible. Estando en la montaña sin quererlo te metes entre los quince primeros y si estoy un poco más fino y no me vuelvo a caer... Depende de cómo vaya y de la suerte porque el año pasado vine con un estado de forma como ahora y tuve la desgracia de la caída.

­¿Qué tipo de carrera espera sin los favoritos?

Tengo la sensación de que va a ser un Tour muy movido, en el que va a haber mucha guerra y si lo ves desde la tele mejor que en la carretera. Soy el primero al que le gusta dar espectáculo. Con el americano era aburrido porque cuando alguien es tan superior no puedes atacar si te llevan subiendo un puerto a 30% por ahora. Ahora va a estar más abierto y lo intentaré.

­¿La victoria en la Vuelta al País Vasco le da más confianza?

Sí, siempre estaba dando al larguero y parecía que no podía rematar la faena y eso dio moral al equipo y a mí por ganar y por hacerlo en una contrarreloj. Yo hice pista, andaba medio bien en las cronos aunque no soy como Contador, pero me defiendo bastante bien.

­¿Se le da bien Euskal Herria?

Sí, ojalá acabe ahí una etapa en el Tour porque la afición es muy buena y porque se me da bien. En aficionados gané dos etapas y la general de la Bira y una prueba de la Copa de España en Asteasu y este año mi primera prueba Pro Tour. Mi primer equipo amateur fue el Kaiku, allí estuve dando mis primeros chepazos con Richi Serrano, Dioni y Herrero y habrá gente que hable mal del País Vasco, pero yo soy madrileño y me han tratado siempre de maravilla. Da igual de donde seas, siempre te animan. A ver si llenan los Pirineos de camisetas naranjas y que Mayo se recupere, que es importante para Euskaltel y para todos.

­¿Cómo le costó tanto pasar a profesionales con esos triunfos?

Me sorprendió la situación porque si no fui el mejor era uno de los que tenía mejor palmarés y veía que pasaba gente y no me llamaba nadie. Fue una decepción. Por mediación de una amistad le dijeron a Oliver que me dejaran un huequillo y con el tiempo la gente que no confiaba en mí lo ha empezado a hacer y a ver que se equivocó.

­Y su octavo puesto en la Vuelta le llevó al Pro Tour...

La verdad es que me considero en el Pro Tour, con más nivel económico, como en el Paternina, que con un presupuesto menor no tenemos nada que envidiar a los grandes. Es como una familia, somos todos amigos y hay muy pocas envidias. En este mundo y este deporte hay muchas envidias y en Saunier el ambiente es muy sano y Matxin sabe sacar lo mejor de cada uno. En Suiza Koldo estaba muy bien y le ayudé y se la jugamos a Ullrich y ganó y tan contento. Hay una complicidad increíble dentro del equipo.

­¿Cómo ha encajado en ese ambiente Gilberto Simoni?

Me ha tocado ser varias veces compañero de habitación cuando hemos coincidido y me parece un tío formidable. Yo tenía un poco de miedo porque, salvando las distancias, porque yo no tengo un palmarés como el de Cunego, no sabía si me podía tratar como un rival, pero para nada. Me ha intentado dar consejos de todo tipo con buena fe, me ha ayudado siempre y cuando gané el País Vasco me mandó un mensaje para felicitarme. No tengo más que palabras de agradecimiento para él. -


 
Inprimatu
...Albiste gehiago
Euskal Herria
Otegi define la reunión de hoy en Donostia entre PSE y Batasuna como «foto de futuro»
Mundua
Los ensayos de misiles norcoreanos ponen en pie de guerra a las potencias
Jendartea
El Observatorio de Igeldo activa un completo plan de alerta de galernas
Kirolak
Osasuna sorprende con el fichaje de Javad Nekounam y confirma el de Font
Kirolak
Zidane exprime la despedida de su carrera hasta la final
Jendartea
Gora San Fermin!
  CopyrightGara | Kontaktua | Norgara | Publizitatea |  rss