Presentan un método para aprender a tocar palmas
GRANADA
Acompañar con palmas el cante flamenco es un arte que requiere aprendizaje y dedicación, pero que está al alcance de cualquiera que lo aborde con interés gracias al método “takatá”, diseñado y registrado por la maestra palmera Yolanda Maro, quien asegura además que tiene propiedades terapéuticas. Formada en el barrio granadino del Sacromonte, cuna de los bailes y cantes que integran la zambra gitana, Maro ha demostrado en los talleres de palmas organizados por el Festival Internacional de Música y Danza de Granada que su método es eficaz «para todo el mundo». Además, en octubre en un congreso de terapia ocupacional en Burgos, enseñará que «las palmas son como una medicina para el alma» que consiguen «mejorar la psicomotricidad, la concentración y el estado de atención». “Takatá” consiste en «fragmentar en pequeños segmentos cada compás, porque así son más fáciles de memorizar, y después, sumar en la memoria el conjunto de los segmentos», explicó la palmera, quien añadió que es el mismo sistema que se sigue «para aprender a escribir o a caminar». El nombre del método se debe al tacatá el primer apoyo para aprender a andar y también «al impulso natural del sonido», que Maro recrea cada día con palmas.
|