El PSE pide que se eliminen las restricciones a la apertura de farmacias
GASTEIZ
Una iniciativa parlamentaria del PSEresalta que la CAV es una de las comunidades autónomas que menos farmacias tiene por habitante, razón por la que insta al Ejecutivo de Lakua a cambiar esta situación y adaptarse a la normativa europea.
Según Roncal, en Araba, Bizkaia y Gipuzkoa están registradas 809 farmacias, lo que supone que existe una oficina de farmacia por 2.615 habitantes, una de las tasas más bajas del Estado. La parlamentaria explica que la normativa española en materia de Ordenación Farmacéutica, que puede ser modificada por las comunidades autónomas, fija criterios basados en número de población y de distancia entre farmacias.
Así, exige para cada farmacia una población mínima de entre 2.800 y 4.000 habitantes y una distancia mínima de 250 metros. Señala que el pasado 28 de junio la Comisión Europea dio al Estado español un plazo de dos meses para eliminar las restricciones legales que regulan el establecimiento de oficinas de farmacia, por considerarlas «excesivas».
Según Rodríguez, para la Comisión Europea las restricciones de acceso a la propiedad de las oficinas de farmacia son excesivas respecto al legítimo requisito de asegurar que las relaciones entre los pacientes y los farmacéuticos sean exclusivamente confiadas a profesionales cualificados. Además, agrega, la Comisión Europea considera que las restricciones sobre la propiedad o la posesión de más de una, no son necesarias para lograr los objetivos sanitarios.
|