DONOSTIA
Aunque a veces se asocie el ciclismo con cuestiones de falta de ética y de limpieza deportiva, el espectáculo sobre la carretera devuelve a la disciplina su mejor cara.Así, Patrice Clerc, presidente de ASO, empresa organizadora del Tour, señaló ayer que «a pesar del dopaje, el ciclismo sigue teniendo una atracción extraordinaria» y se mostró sumamente convencido de que esta disciplina será «uno de los grandes deportes del siglo XXI».
«Contra el dopaje estamos librando una guerra de trincheras, pero aun así estamos ganando terreno. A pesar de todo, este deporte y sus pruebas siguen teniendo un poder de atracción extraordinario. Estoy convencido de que el ciclismo será uno de los grandes deportes del siglo XXI», señaló Clerc, de lo más optimista.
Cuando fue preguntado respecto al papel desempeñado por los equipos y sus diferentes patrocinadores en cuanto a los acontecimientos previos al comienzo de esta accidentada edición del Tour, Clerc considera que «los equipos al final han salido reforzados de esta crisis», a pesar de la eliminación de dos equipos y de varios de los favoritos para hacerse con la victoria del Tour.
«Las escuadras han logrado rehacerse y por eso salido muy reforzados porque tomaron la decisión que, en efecto, debían tomar. Hay que tener por ello un reconocimiento hacia los equipos y los patrocinadores. Es muy duro para el ciclismo ser la oveja negra del deporte mundial, pero asumir la responsabilidad es algo muy respetable», concluyó en su alocución Patrice Clerc.
Comunicado de prensa
José Luis Martínez, ciclista del Comunitat Valenciana, aseguró a través de un comunicado oficial y ante la aparición de su nombre en la lista de supuestos implicados en la «Operación Puerto», que en las temporadas que lleva en ese equipo no ha tenido ninguna relación con el doctor Eufemiano Fuentes.El ciclista murciano aseguró no haber incumplido durante su trayectoria profesional ninguna normativa antidopaje, como está recogido dentro de su historial clínico.
«En el año 2004, el primero en mi actual equipo, sólo pude competir en dos carreras, la Vuelta a Murcia y Vuelta a Chile, ya que los rectores de mi formación no pudieron tramitar mi ficha federativa por un problema burocrático de mi equipo con la UCI», aseveró.
Además, el ciclista de Comunitat Valenciana manifestó su total disposición ante las autoridades judiciales y deportivas a declarar para tratar de esclarecer este caso en el que se ha visto envuelto, según dijo, «de forma injusta».
«Estoy dispuesto a emprender las acciones legales que entienda pertinentes para esclarecer por qué mi nombre aparece manuscrito en uno de los documentos incautados al doctor Eufemiano Fuentes», agregó.
«Como se comprobará, entre la sangre incautada no había ninguna bolsa que me corresponda, y para demostrarlo, como no tengo nada que ocultar ,me he sometido a un control sanguíneo y seguiré haciéndolo hasta que quede demostrada mi inocencia»,concluyó.