GaraAzkenak - Paperezkoa - English Edition  |  Le Journal
EUS | ES | FR | ENG
 » PAPEREZKOA
  -Aurkibidea
  - EuskalHerria
- Jendartea
- Ekonomia
- Iritzia
- Mundua
- Kultura
- Kirolak
 » AZKENORDUA
 » ENGLISH EDITION
 » DOSIERRAK
 » DOKUMENTUAK
 » IRUDITAN
 » HEMEROTEKA
 » Produktuak
Gara > Idatzia > Ekonomia 2006-07-26
La plantilla de Amma Asistencial en pie de guerra
Amma Asistencial es la que «debería gestionar, porque no lo hace», el 75% de la demanda del Servicio de Atención a Domicilio de Iruñea. Un servicio público dependiente del Consistorio iruindarra que funciona, básicamente, gracias a la labor de sus trabajadores, quienes ven cómo sus esfuerzos no se ven recompensados después en sus condiciones laborales. Cobran poco y ni siquiera tienen un salario fijo.

IRUÑEA

«Es por dignidad; por nuestra dignidad profesional, por la de los usuarios, por la del Servicio de Atención a Domicilio...», explica enfadada Pili Erro, que lleva ocho años trabajando en el Servicio de Atención a Domicilio (SAD) y es miembro del comité de empresa de Amma Asistencial, los motivos por los que esta empresa se encuentra en conflicto. Sus trabajadores han realizado diversas movilizaciones para reivindicar unas condiciones laborales «dignas».

Amma es la que, desde julio de 2005, gestiona el 50% del SAD, un servicio público que pertenece al Ayuntamiento de Iruñea. En 1998 el Consistorio sacó a concurso el 50% del SAD, dejando el otro 50% en manos de la plantilla del Ayuntamiento. Durante ocho años la adjudicataria del 50% del SAD fue Fundación Gaztelan, que, aunque con unas condiciones laborales iguales, gestionaba «bien» el servicio. Ahora, en cambio, Amma no lo hace como les gustaría a sus 110 trabajadores de plantilla, que aseguran que estas condiciones hace que hayan «usuarios de primera y de segunda».

Y es que estos trabajadores cubren alrededor 75% de la demanda de Iruñea, el resto queda en manos de los trabajadores en plantilla del Ayunta- miento, es decir, funcionarios cuyas condiciones laborales son mejores.

Según señala Carlos Ayestarán, que lleva siete años en el servicio y pertenece también el comité de Amma, «no tenemos salario fijo, cobramos por horas, a 5,98 euros la hora, así que hay temporadas, como Semana Santa o diciembre, en que cobramos muy poco. Tampoco tenemos un horario fijo ­añade­, trabajamos 365 días al año cubriendo un servicio de 7 de la mañana a 10 de la noche». Denuncia que «nadie coordina nada, así que somos nosotros los que tenemos que buscarnos la vida y estar llamándonos por teléfono, aunque esas llamadas no nos las pagan, sólo recibimos 12 euros al cabo del año para ello» y recuerda que «los funcionarios, en cambio, hacen el mismo trabajo que nosotros, pero trabajan de lunes a viernes y sólo por las mañanas, no trabajan ni sábados ni festivos y cobran más».

Inma delRío, como Carlos Ayestarán, lleva siete años en este trabajo y pertenece al comité como integrante de la candidatura independiente, al igual que Ayestarán y Erro, tiene claro de quién es la responsabilidad del funcionamiento del servicio.«El Ayuntamiento es el primero y único responsable de que elSAD funcione bien, aunque la contrata la tiene Amma, que tiene que gestionarlo. Pero el responsable es el Ayuntamiento», afirma.

«Nosotros por ejemplo no podemos estar la hora entera en casa de los usuarios, sólo 50 minutos, ya que necesitamos 10 minutos para trasladarnos de un sitio para otro. Además, si tenemos algún problema no podemos hablar con la coordinadora y pueden pasar meses hasta que nos hacen caso... esto hace que en el mismo servicio haya usuarios de primera y de segunda», sostiene.

Nuevas movilizaciones

Hasta la fecha han llevado a cabo concentraciones y protestas para pedir «unas condiciones dignas» para trabajar, pero aunque el Ayuntamiento de Iruñea les ha dicho que quiere solventar el problema no ha tomado ningún tipo de medidas, por lo que los trabajadores de Amma Asistencial advierten de que «si no nos hacen caso, en setiembre tendremos que movilizarnos otra vez».

«La plantilla de Amma Asistencial está con ganas de luchar y no pararemos hasta conseguir lo que queremos», subrayan.



«Oposizioak egin behar ditugula esaten badigute, egingo ditugu»
Pili ERRO | Amma Asistencialeko Enpresa Batzordeko kidea

Amma Asistencialek kudeatzen duen Etxez Etxeko Arreta Zerbitzuko langileen ustez garrantzitsuena «kalitatezko» zerbitzua ematea da. Hortaz, Pili Errok ez du zalantzarik: «Oposizioak egin behar badira egingo ditugu, nahiz eta ez gainditu».

­Azken zortzi urteetan Gaztelan Fundazioarekin lan egiten egon zarete lan baldintza horiexekin, zergatik hasi zarete orain mobilizatzen?

Orain dela urtebetera arte gure lan baldintzak, hau da, soldata, ordutegia... ia berberak ziren, egia da. Baina orain okerragora jo du, lehen Gaztelanek zerbitzua ondo koordinatzen zuen behintzat.

­Orduko irabazten duzuen diruarekin nahikoa duzue hilabetea pasatzeko?

600 eurorekin ezin da bizi, lanean bagaude lana gustuko dugulako da, argi dago diruagatik ez dela behintzat. Duintasuna eskatzen dugu, eta mundua dagoen bezala egonda, 1.000 euroko soldata jasotzea ez zaigu gehiegikeria iruditzen.

­Zer da Iruñeko Udalari eskatzen diozuena?

Iruñeko Udalak administratzaile lana egin behar du, Ammak zerbitzua koordinatu eta gestionatu behar duen bezalaxe, Udalak administratu egin behar du zerbitzua. Hark oposizioak egin behar ditugula esaten badigu, egingo ditugu, nahiz eta gero proba ez gainditu, garrantzitsuena zerbitzu egokia eskaintzea da, gure ustez.

­Borrokarekin jarraituko duzue...

Gure lana maite dugu eta lan baldintza egokiak behar ditugu egiteko, beraz, bai, borrokan jarraituko dugu. -

 


 
Inprimatu
...Albiste gehiago
Euskal Herria
El juez Guevara actúa contra la defensa de tres presos vascos
Jendartea
Fallece un vecino de Ermua al explotarle un cohete festivo
Euskal Herria
Etxerat: «Errebelatu egiten gara»
Jendartea
Ensayo general de cara a las fiestas de La Blanca
Mundua
Rice insiste en diseñar un Oriente Medio a la medida de Israel quieran o no los árabes
Euskal Herria
Garzón revoca a Pedraz y evita la puesta en libertad de dos presos
  CopyrightGara | Kontaktua | Norgara | Publizitatea |  rss