GaraAzkenak - Paperezkoa - English Edition  |  Le Journal
EUS | ES | FR | ENG
 » PAPEREZKOA
  -Aurkibidea
  - EuskalHerria
- Jendartea
- Ekonomia
- Iritzia
- Mundua
- Kultura
- Kirolak
 » AZKENORDUA
 » ENGLISH EDITION
 » DOSIERRAK
 » DOKUMENTUAK
 » IRUDITAN
 » HEMEROTEKA
 » Produktuak
Gara > Idatzia > Mundua 2006-07-26
Karen Maron | Beirut
«Es un plan de Israel y EEUU»

Son las 17:45 de la tarde, estamos en un ciber café a dos cuadras del legendario Hotel Commodore de Beirut, ubicado sobre la Rue Hamra del barrio homónimo, cuando dos fuertes explosiones interrumpen nuestra conversación. Dos niños ubicados frente al ventanal del comercio cesan su juego virtual y levantan su rostro con preocupación mirando el cielo.

Su temor refleja el de todos los adultos que con calma siguen trabajando, mientras los latidos de los corazones pueden oírse ante el silencio sepulcral. La angustia se acrecienta después de una madrugada donde cinco explosiones sacudieron Beirut obscenamente como consecuencia de nuevos ataques de aviones F16 que habían estado sobrevolando esta capital durante el día.

«Haram, Haram (está mal, prohibido)», dice Alí un vendedor de café y revistas. «Haram, israelí haram», repite sin cesar mientras señala los aviones que se despliegan imponentes sobre la bella ciudad y la inocente población.

Mientras abre una publicación libanesa, se pregunta «Limaza, limaza (¿por qué?)» y muestra las fotos de niños carbonizados, adultos mutilados y ancianos enfermos en el sur de Líbano.

«Limaza?», también se pregunta Betul, que junto a sus dos niños de 6 y 9 años llegó a la capital desde Alchoria, una de las zona atacadas, convirtiéndose en una más de los cientos de miles de desplazados actuales. «Esta situación es miserable y terrible. Gente inocente está muriendo, niños como mis hijos. No tenemos medicinas, la gente pide auxilio, no hay electricidad y junto con mi madre que está enferma tuvimos que correr para salvar nuestra vida», relata entre sollozos pero con fortaleza Betul Fawez, esta madre 32 años cuyo esposo está en Nigeria.

«Hizbula tiene razón»

«¿Por qué los aviones israelíes nos están matando? Esta es una guerra planificada, porque por dos soldados no se ataca a todo un país, Hizbula tiene razón. Es un plan de Estados Unidos e Israel que nos quieren destruir», señala Betul con voz alterada y tomando fuertemente el micrófono entre sus manos.

«Yo amo a la gente de Estados Unidos pero no quiero a su Gobierno y a sus medios que no dicen la verdad y están ocultando lo que ocurre realmente aquí», aclara su posición. «Libaneses cristianos y musulmanes tenemos dignidad y estamos juntos. Hoy me siento fuerte pero mi vida ha cambiado porque ahora conozco la guerra. Antes sólo había visto bombas en las películas americanas que enseñan a hacer la guerra», explica Betul.

Mientras tanto, en las calles de la bella Beirut los convoy de camionetas de Naciones Unidas hacen presencia permanente.

Ya se calcula que más de un millón de personas han abandonaron sus hogares y la cifra crece. Mientras los beirutíes escapan por la frontera hacia Siria o a las montañas, los libaneses del sur arrasado duermen en plazas y escuelas donde son atendidos sin una coordinación gubernamental. Ya se puede catalogar a la situación como catastrófica.

La ayuda empieza a consolidarse en la ciudad a través de organizaciones políticas. El Movimiento Patriótico Libre del General Michel Aun habilitó una escuela en el barrio de Antelias para dar asistencia a los desplazados que duermen en las aulas, distribuidos irregularmente.

Las instalaciones ubicadas en las bellas montañas del norte de Beirut se han convertido en el refugio obligado de unos 400 desplazados, entre ellos Fadia proveniente de Saida, que intenta escapar de la muerte junto a su esposo y cuatro niños.

Como la 2ª Guerra Mundial

«Este es el momento más terrible de nuestras vidas. Hemos perdido nuestra casa, nos sabemos nada de nuestra familia y vecinos y tampoco podemos comunicarnos», dice Fadia conteniendo el llanto. Es que las comunicaciones se están complicando cada vez más, cuando los aviones israelíes F-16 destruyeron también repetidores de comunicaciones situados en el norte y en el centro de Líbano, dejando sin señal a la principal televisión del país y a otras cadenas de radio y televisión, y afectando a varias antenas de telefonía móvil.

«Agradecemos la asistencia de estos cristianos que nos ayudan. Esto demuestra que estamos todo juntos, que son nuestros hermanos y no podemos olvidar estos días de destrucción», dice abrazando a Nuha su hija de dos años cuando las lágrimas empiezan a surcar su pálido rostro enfundado en un hijab blanco. «No hay razón para matar a la gente y destruir todo Líbano. Esto es similar a la Segunda Guerra Mundial», concluye en medio de su dolor. -


 
Inprimatu
...Albiste gehiago
Euskal Herria
El juez Guevara actúa contra la defensa de tres presos vascos
Jendartea
Fallece un vecino de Ermua al explotarle un cohete festivo
Euskal Herria
Etxerat: «Errebelatu egiten gara»
Jendartea
Ensayo general de cara a las fiestas de La Blanca
Mundua
Rice insiste en diseñar un Oriente Medio a la medida de Israel quieran o no los árabes
Euskal Herria
Garzón revoca a Pedraz y evita la puesta en libertad de dos presos
  CopyrightGara | Kontaktua | Norgara | Publizitatea |  rss