GaraAzkenak - Paperezkoa - English Edition  |  Le Journal
EUS | ES | FR | ENG
 » PAPEREZKOA
  -Aurkibidea
  - EuskalHerria
- Jendartea
- Ekonomia
- Iritzia
- Mundua
- Kultura
- Kirolak
 » AZKENORDUA
 » ENGLISH EDITION
 » DOSIERRAK
 » DOKUMENTUAK
 » IRUDITAN
 » HEMEROTEKA
 » Produktuak
Gara > Idatzia > Mundua 2006-07-26
Bush anuncia el envío de más tropas a Bagdad
·El plan pretende «atajar la violencia religiosa», dice tras reunirse con al Maliki

El presidente de EEUU adelantó ayer que enviará más tropas a Bagdad y que, de momento, no habrá una reducción de la presencia militar estadounidense. Dijo que no se trata del envío de fuerzas adicionales sino del traslado de efectivos ya desplegados en el país. Tal anunció lo realizó tras la reunión que mantuvo con el primer ministro iraquí.

WASHINGTON

El presidente de EEUU, George W. Bush, y el primer ministro iraquí, Nuri al Maliki, acordaron ayer redistribuir las tropas estadounidenses en Irak, con el fin de reforzar su presencia en Bagdad. Los nuevos efectivos que se enviarán a la capital iraquí en la próximas semanas proceden «de otras partes del país», según manifestó el mandatario estadounidense en una rueda de prensa, tras reunirse con el primer ministro iraquí en la Casa Blanca. Precisó que no se trata del envío de fuerzas adicionales a Irak, sino que trasladará a la capital a soldados que ya están desplegados en el país árabe. Remarcó que, de momento, no va a haber una reducción de la presencia militar de EEUU en Irak.

«El primer ministro fue muy claro esta mañana. Dijo que no quería que las tropas estadounidenses dejasen el país hasta que su Gobierno pueda proteger al pueblo iraquí y yo le aseguré que EEUU no abandonará a los iraquíes», dijo Bush.

Sin precisar cuándo ni cuántos, adelantó que algunos de los efectivos cambiarán de posición, porque «Al Maliki y yo creemos que tiene que haber más fuerzas en Bagdad». Según señaló, el máximo responsable militar de la fuerza estadounidense en Irak, el general George Casey, fue uno de los promotores de esta decisión.

Además de reforzar la presencia militar de EEUU en Bagdad, los dos mandatarios acordaron mejorar el equipamiento de las fuerzas de seguridad iraquíes. «Estamos decididos a derrotar el terrorismo», declaró Al Maliki. Añadió que este plan «se centrará en atajar la violencia religiosa».

Sostuvo que la responsabilidad de su Gobierno consiste en «proteger a todos los iraquíes, independientemente de su origen étnico o religioso». El primer ministro iraquí también aprovechó su comparecencia para reiterar que «no habrá una guerra civil».

Hoy comparecerá en una sesión conjunta de las dos Cámaras estadounidenses y se reunirá con más autoridades. Mañana viajará a Nueva York, la última etapa de su primer viaje oficial a EEUU.



Matan a un miembro del mayor partido chií

BAGDAD

Al menos 15 iraquíes murieron ayer y más de 53 resultaron heridos en diferentes ataques y atentados perpetrados en Irak, según informó la Policía. En uno de ellos, cuatro obreros iraquíes que trabajaban para las fuerzas estadounidenses fueron tiroteados en la provincia de Nínive.

En Mosul, a 400 kilómetros al norte de Bagdad, un policía murió al explotar un coche bomba junto a la patrulla en la que viajaba. Otras tres murieron y doce resultaron heridas en un atentado perpetrado en dos áreas del oeste de Bagdad. La explosión de un coche bomba al paso de una patrulla de la fuerzas de elite del ministerio iraquí de Interior dejó un muerto y doce heridos. Además, un miembro de la Asamblea Suprema de la Revolución Islámica, el mayor partido confesional chií del país, y un empleado del ministerio de Industria fueron acribillados. Por otra parte, la policía halló 12 cadáveres con impactos de bala y señales de tortura, cinco en la localidad de Al Rachid y otros siete en Baquba.


 
Inprimatu
...Albiste gehiago
Euskal Herria
El juez Guevara actúa contra la defensa de tres presos vascos
Jendartea
Fallece un vecino de Ermua al explotarle un cohete festivo
Euskal Herria
Etxerat: «Errebelatu egiten gara»
Jendartea
Ensayo general de cara a las fiestas de La Blanca
Mundua
Rice insiste en diseñar un Oriente Medio a la medida de Israel quieran o no los árabes
Euskal Herria
Garzón revoca a Pedraz y evita la puesta en libertad de dos presos
  CopyrightGara | Kontaktua | Norgara | Publizitatea |  rss