GaraAzkenak - Paperezkoa - English Edition  |  Le Journal
EUS | ES | FR | ENG
 » PAPEREZKOA
  -Aurkibidea
  - EuskalHerria
- Jendartea
- Ekonomia
- Iritzia
- Mundua
- Kultura
- Kirolak
 » AZKENORDUA
 » ENGLISH EDITION
 » DOSIERRAK
 » DOKUMENTUAK
 » IRUDITAN
 » HEMEROTEKA
 » Produktuak
Gara > Idatzia > Kultura 2006-08-27
«Modern Times», lo último de Bob Dylan, sale el martes
Tras cinco años de silencio discográfico y recién alcanzada la edad de la jubilación, Bob Dylan, considerado uno de los artistas más influyentes del mundo, regresa a la actualidad musical con su disco número 44, «Modern Times». Diez nuevas canciones que mantienen la esencia del sonido del músico estadounidense y que saldrán al mercado el martes.

DONOSTIA

Producido por el propio Dylan, bajo el pseudónimo de Jack Frost, “Modern Times” contiene temas extensos, como “Thunder on the mountain”, “Someday baby” o “Ain’t talkin”, que pone punto final al álbum, con más de ocho minutos de duración.

En su nuevo trabajo, Dylan, encargado de la guitarra, la armónica y el piano, ha vuelto a confiar en sus músicos de gira: Tony Garnier (bajo y violoncello), George G. Receli (batería), Stu Kimball y Denny Freeman (guitarras) y Donnie Herron (guitarra steel, violín, viola y mandolina).

Entre todos logran un disco que, a pesar de recorrer “Tiempos modernos”, huye de todo artificio técnico de estudio para lograr sonidos de siempre, como si hubieran sido extraídos de una actuación en directo. Fiel a las declaraciones de Dylan de hace pocos días en “Rolling Stone”, donde manifestaba su intención de escapar de un trabajo «sobreproducido».

«Los discos de hoy, atroces»

En “Modern Times”, el músico de Minnesota, donde nació bajo el nombre de Robert Allen Zimmerman, ha querido referirse a sucesos como los del 11-S o el Katrina sin explicitarlo en las letras, arropadas bajo sus míticos ritmos de blues, folk, country y rock and roll.

El autor de clásicos como “Knocking on heaven’s door”, “Mr. Tambourine Man” o “Just like a woman” dijo, refiriéndose a “Modern Times”, haber escrito las canciones «en un estado de trance casi hipnótico, porque están en mis genes y no podía impedir que salieran».

Dylan, que en julio actuó en Donostia, cierra con “Modern Times” una trilogía que inició con “Time out of mind” (1997) y “Love and theft” (2001), período considerado por un sector de la crítica como el más brillante y definitivo del artista.

El artista no ha negado su «repulsión» por las nuevas tecnologías, a pesar de que este mismo mes ha firmado un contrato para la venta anticipada del disco por internet.

Se muestra severo con los nuevos músicos. «No he escuchado un disco que suene decentemente en los últimos veinte años», afirma. Y añade: «Los discos actuales son atroces, están llenos de sonidos». No le extrañan las descargas ilegales de la red, pues opina que la música de hoy «no vale para nada».


 
Inprimatu
...Albiste gehiago
Iritzia
El Estado se confiesa parte beligerante
Jendartea
Un preso aparece ahorcado en la cárcel de Iruñea
Euskal Herria
De Juana pierde más de 14 kilos en 21 días de huelga
Kirolak
Estreno de «proyectos» en un derbi sin polémicas
Kirolak
Hondarribiari ez zaio garaipenak lortzen ahaztu
Euskal Herria
Los responsables de la guerra sucia no cumplen ni el 10% de las penas
  CopyrightGara | Kontaktua | Norgara | Publizitatea |  rss