GaraAzkenak - Paperezkoa - English Edition  |  Le Journal
EUS | ES | FR | ENG
 » PAPEREZKOA
  -Aurkibidea
  - EuskalHerria
- Jendartea
- Ekonomia
- Iritzia
- Mundua
- Kultura
- Kirolak
 » AZKENORDUA
 » ENGLISH EDITION
 » DOSIERRAK
 » DOKUMENTUAK
 » IRUDITAN
 » HEMEROTEKA
 » Produktuak
Gara > Idatzia > Iritzia > Gutunak 2006-08-27
En Lumbier falta imaginacion y sobra prepotencia

¡Y ahora el hospital!

Se oía que en la residencia de ancianos pasaba esto y lo otro; que la canaleta de arbayun estaba hecha unos zorros (se ha parcheado); que para los jóvenes, locales ni hablar; que si coches por todos los lados; que si casas viejas dejadas de la mano de Dios (vamos, en ruinas); que si bloques de viviendas nuevas, que en un pueblo como Lumbier pegan como un «santo con pistolas»... y más y más.

Pero ahora el hospital, edificio con historia. Ya tenemos noticias de que a finales del S. XVIII y principios del S. XIX aparece el hospital en Lumbier. Ildefonso Ilundain, alcalde en 1807, rige dicho centro. En 1881 las hijas de la caridad se instalan en el pueblo para atender el hospital. Fue construido con donaciones (dinero y terrenos) por vecinos adinerados del pueblo.

Siempre el hospital ha tenido carácter píblico, destinado para recoger las personas sin recursos, hospital para enfermos, comedor para niños (en la posguerra), centro educativo y de manualidades para mujeres (bordar, coserŠ), y actualmente club de jubilados. Edificio lleno de vida, de recuerdos, de alegrías, de miserias y de afectos para una gran parte de lumbierinos. Debería seguir siendo público y rehabilitado.

Ahora nuestro ayuntamiento lo quiere tirar para construir 20 viviendas (otro bloque más). Dado el lugar en el que está, el efecto estético puede ser demoledor. Si se necesitan viviendas, hay otros lugares más indicados, con menos impacto afectivo y más en consonancia con el casco antiguo.

En Lumbier sobran bloques de casas como los que están haciendo y faltan casas viejas rehabilitadas. Falta más imaginación y sobra prepotencia.

Esteban Labiano y José Ignacio Beaumont - Lumbier



Bilboko barraketan emakumeekiko indarkeria
Bizkaiko Emakume Asanbladak eta Mamiki emakume konpartsak Bilboko Konpartsen sostenguarekin hauxe salatzen du: Bilboko Aste Nagusia dela-eta Etxebarria parkeko barrakak Udalaren baimenarekin zabaltzen dira, eta bertan “La mansión del terror” deitzen den barraka batean, ikaragarriak diren irudiekin aurkitzen gara; biluzik eta erdi biluzik dauden emakumeak torturatzen ari diren gizonezkoen taldeak erakusten dira, gure umeen gozamenerako.

Gure jendartean, emakumeok jasaten dugun indarkeria matxista, gaurko egoeraren larritasuna eta gaiari behar duen garrantzia emanez, Bizkaiko Emakume Asanbladak eta Mamiki Emakume konpartsak, administrazio ezberdinei eskatu diegu, berehala eta premiatsuki neurriak hartzeko barraka hori ixteko; hauxe beraien erantzuna: «Pasa iezaguzue idatzi bat, irudi grafikoak eta abarŠ eta ondoren neurriak hartuko ditugu». Baina orduak eta egunak pasatuz doazŠ

Hau da, ezin dute berehala neurririk hartu eta itxi, beraz, ehunka eta ehunka umek jarraitu dute ikusten eta barneratzen emakumeekiko indarkeria eta torturaren apologia gaur amaituko den Aste Nagusian.

Gure herriko instituzioak emakumeekiko indarkeriaren kontra mintzo zaizkigu, baina ez dira gai unean bertan esku hartzeko, ezta barrakak erakusten duen basakeriaren aurrean ere. Nahikoa da andre jaunok!

Jaietan, erasorik ez, erantzunik gabe!

Marije Etxebarria eta Izaskun Madariaga - Bizkaiko Emakume Sanbladako kideak eta Mamikiko konpartserak



El «olvido» de Anasagasti
Sr. Iñaki Anasagasti, en su valentonada hacia los que tomaron parte en la manifestación por el reconocimiento de la autodeterminación de Euskal Herria, se le ha olvidado una cita. Igual lo ha dicho, no lo sé, porque yo lo he leído en la prensa que compro a diario. No, con esto no quiero decir que la demás prensa sea esto o lo otro, no estoy acostumbrado, como usted lo está, como lo está la derecha, tanto la española como la vasca, que, al no poder rebatirle con inteli- gencia a la izquierda consecuente, abertzale, insulta y desprecia. Deje que cada uno haga lo suyo, no desprecie ni insulte a los demás, por favor. Pero voy a lo que me ha motivado a escribirle esta carta. Aparte de ir al Guggenheim a ver la expo- sición “Rusia” ­que, por cierto, ya la he visto y me ha encantado­ o a la txosna de EGI a comer un bocadillo, también, sabiendo que usted es, no voy a decir más, porque eso es imposible, pero tan español como lo fueron Franco o Carrero Blanco, podría haberles invitado a la izada de la bandera española delante de ese españolísimo Ayuntamiento de Bilbao, gobernado por su partido y algunos de los michelines del PNV.

Liher Goienetxea, Astillas - Bermeo


 
Inprimatu
...Albiste gehiago
Iritzia
El Estado se confiesa parte beligerante
Jendartea
Un preso aparece ahorcado en la cárcel de Iruñea
Euskal Herria
De Juana pierde más de 14 kilos en 21 días de huelga
Kirolak
Estreno de «proyectos» en un derbi sin polémicas
Kirolak
Hondarribiari ez zaio garaipenak lortzen ahaztu
Euskal Herria
Los responsables de la guerra sucia no cumplen ni el 10% de las penas
  CopyrightGara | Kontaktua | Norgara | Publizitatea |  rss