GaraAzkenak - Paperezkoa - English Edition  |  Le Journal
EUS | ES | FR | ENG
 » PAPEREZKOA
  -Aurkibidea
  - EuskalHerria
- Jendartea
- Ekonomia
- Iritzia
- Mundua
- Kultura
- Kirolak
 » AZKENORDUA
 » ENGLISH EDITION
 » DOSIERRAK
 » DOKUMENTUAK
 » IRUDITAN
 » HEMEROTEKA
 » Produktuak
Gara > Idatzia > Mundua 2006-08-27
Desigual batalla en la cisjordana ciudad de Nablús
·Una operación israelí acaba con un palestino muerto y decenas de heridos

Un palestino de dieciséis años murió y otros veinte resultaron heridos durante una incursión del Ejército israelí en la ciudad cisjordana de Nablús, según informaron fuentes hospitalarias palestinas. Al Fatah ha pedido al mundo que ponga fin a estas agresiones cotidianas contra su pueblo.

RAMALA

La incursión de la fuerza ocupante se inició a primera hora de la mañana. Los militares israelíes rodearon un edificio de cuatro plantas, donde esperaban encontrar a dos «palestinos huidos».

Después de exigir a los dos milicianos que se rindieran, las excavadoras militares comenzaron a derribar algunas paredes del edificio, según informaron testigos. Poco después, el edificio se vio envuelto en un intenso tiroteo con armas automáticas.

A mediodía, los milicianos aún no se habían rendido, según el Ejército, por lo que ordenó a los residentes de los alrededores que salieran de la zona y se interrogó a algunos de ellos. Los testigos aseguran que los soldados también buscaron en edificios cercanos. El Ejército asegura que en ese momento los palestinos comenzaron a disparar contra sus efectivos y que al menos en dos ocasiones utilizaron artefactos explosivos. Según esta versión, los militares «respondieron con fuego intenso e hirieron a un palestino en la parte baja del cuerpo». Sin embargo, el dueño de la casa, Majdi Libadi, afirmó que nadie disparó contra los israelíes y que sólo hubo lanzamientos de piedras. Lo cierto es que un joven de dieciséis años llegó muerto a un hospital local con un disparo en la espalda, según los doctores. Otros veinte palestinos resultaron heridos.

Al Fatah corrige a Abu Mazen

La reunión del Comité Central de Al Fatah, reunida estos últimos días en Amman, pide que la llamada comunidad internacional «ayude para poner fin al bloqueo y a las agresiones israelíes contra el pueblo palestino». Además, «considera prioritario actuar para restablecer la seguridad y el respeto de las leyes por todas las partes, y apoyar la labor del Consejo Legislativo palestino, cuya principal misión es supervisar la actuación del Ejecutivo».

Al Fatah ha rechazado el gobierno de «tecnócratas» que ha defendido últimamente el presidente Abu Mazen, en lugar del de «unidad nacional» que había patrocinado hasta hace una semana. El primer ministro, Ismail Haniyeh (Hamas), defendió el viernes compartir gobierno con la otra gran fuerza palestina, Al Fatah.



Una periodista denuncia «torturas psicológicas»
GARA

JERUSALEN

La Asociación Madres de Plaza de Mayo denuncia que la corresponsal de la radio AM 530, Tamara Lalli, enviada especial a Líbano y Palestina, fue detenida el martes en el puente que une Cisjordania y Amman por agentes del servicio secreto israelí, Mossad, «quienes la sometieron a un duro interrogatorio, para finalmente deportarla a Amman». La periodista describe la situación vivida como «seis horas de tortura psicológica».

«Lalli fue increpada a punta de ametralladora e interrogada sobre su actividad periodística en la Radio de las Madres. Fue desnudada por completo y un militar la amenazó obscenamente con una pistola», relatan las Madres. «En pleno interrogatorio, los agentes sionistas se comunicaron telefónicamente con los familiares de Lalli en Argentina, demostrando que conocen a sus contactos y todos sus movimientos ­añaden­. Repudiamos este acto prepotente de los militares judíos que muestra a las claras su composición criminal, como lo hicieron masacrando a la población civil en Líbano».


 
Inprimatu
...Albiste gehiago
Iritzia
El Estado se confiesa parte beligerante
Jendartea
Un preso aparece ahorcado en la cárcel de Iruñea
Euskal Herria
De Juana pierde más de 14 kilos en 21 días de huelga
Kirolak
Estreno de «proyectos» en un derbi sin polémicas
Kirolak
Hondarribiari ez zaio garaipenak lortzen ahaztu
Euskal Herria
Los responsables de la guerra sucia no cumplen ni el 10% de las penas
  CopyrightGara | Kontaktua | Norgara | Publizitatea |  rss