GaraAzkenak - Paperezkoa - English Edition  |  Le Journal
EUS | ES | FR | ENG
 » PAPEREZKOA
  -Aurkibidea
  - EuskalHerria
- Jendartea
- Ekonomia
- Iritzia
- Mundua
- Kultura
- Kirolak
 » AZKENORDUA
 » ENGLISH EDITION
 » DOSIERRAK
 » DOKUMENTUAK
 » IRUDITAN
 » HEMEROTEKA
 » Produktuak
Gara > Idatzia > Jendartea 2006-08-27
Bilboko Aste Nagusia
Ocho atracciones menos por «falta de previsión»
La polémica desaparición de ocho atracciones del parque Etxebarria ha suscitado en Aste Nagusia todo tipo de comentarios que anunciaban la falta de espacio como factor principal. Sin embargo, Alberto Domínguez, secretario general de la asociación asegura que el problema «se debe al retraso del Ayuntamiento al establecer el precio del alquiler».

BILBO

Mucho se ha hablado sobre la desaparición de algunas de las barracas mas espectaculares que, año tras año, ocupaban su lugar en el parque de Etxebarria. En cuanto al número de atracciones se refiere, el secretario general de la Asociación de Feriantes de Euskadi, Alberto Domínguez, lo tiene claro. Concretamente han sido ocho atracciones, tres infantiles y cinco de las denominadas casetas y juegos de azar. Asimismo, dicha desaparición ha desatado todo tipo de comentarios sobre los motivos principales, entre los que ha sonado con fuerza la reforma realizada en el parque Etxebarria. Unas obras que, se comentó, pudieron afectar negativamente a los feriantes a la hora de instalar las barracas, reduciendo su espacio habitual. Sin embargo, Domínguez niega dicha versión, ya que asegura que, «la falta de espacio sólo nos ha quitado tres atracciones infantiles: las piscinas, el aerobaby y el barco pirata infantil». Además de rechazar dicha posibilidad como la causa del problema, no ha dudado en criticar al Ayuntamiento por «falta de previsión» a la hora de fijar este año el precio del alquiler del suelo, achacando a dicho retraso la desaparición del panel de muchas de las barracas que eran asiduas en fiestas de Bilbo y que este año no han estado.

«El reparto de terreno se programa para el 17-18 de julio, por lo que los feriantes tienen que saber las condiciones la primera semana de junio. Sin embargo, no se nos informó hasta el 14. Además, el Ayuntamiento no decía cual iba a ser el desembolso, ni si nos iba a subir, o no, el IPC», asegura.

En palabras de Alberto Domínguez, dicho retraso fue el motivo de que varias atracciones, como la caída libre o el tren Txutxu retiraran las solicitudes, ya que los citados feriantes «vieron limitadas sus posibilidades, al no poder esperar a que el precio establecido fuera o no de su agrado».

Asimismo, este año no sólo se han oído las quejas de los feriantes, ya que los precios también han traído mas de una queja entre los amantes de las barracas. El coste medio por montar en alguna de las atracciones ha sido de 2,5 euros, mientras que en Donostia y Gazteiz costaba dos.

Ante esta situación, Domínguez ha querido mostrar la otra cara de la realidad, explicando que uno de los factores que más directamente ha repercutido sobre la subida de precios de las barracas ha sido el aumento en un 3,7% del alquiler que el Ayuntamiento impone a los feriantes. «Este año hemos pagado 15.000 euros mas. Para el Ayuntamiento de Bilbao no es una cantidad fuerte, para los feriantes no es fuerte, es fortísimo», confiesa. También ha querido subrayar los altos costes de los productos energéticos que los feriantes necesitan para el funcionamiento de las atracciones. «Hemos pagado 15.000 euros mas que el año pasado» denuncia.

Sube la responsabilidad civil

Además, tampoco ha dudado en presentar los seguros de responsabilidad civil como factores influyentes en el aumento de gastos generales, subrayando que en los últimos años se han multiplicado por cuatro e incluso por cinco.

Asimismo, el gran contraste entre los precios de las barracas situadas en Bilbo y las que se encuentran en Gazteiz o Donostia, también ha estado en boca de muchos, algo que en el caso de las atracciones más impactantes, las habituales de los más mayores, se ha hecho aún más patente. También acerca de este asunto ha tenido palabras Domínguez, quien explica que dicha diferencia se limita a que «en los últimos años ni en Donostia ni en Gazteiz nos han subido el IPC, permitiéndonos un día mas de apertura».

La seguridad de las atracciones es uno de los puntos más importantes a la hora de elegir en qué barraca vamos a montarnos. Ante el miedo que muchos sienten, el secretario general de la Asociación de Feriantes de Euskadi asegura que «los incidentes son mínimos porque para empezar hay una revisión realizada por un ingeniero, bien una vez al año o bien antes de empezar la temporada».

Una supervisión en la que se examina todo de manera minuciosa, asegurándose primero la solidez del terreno, luego el montaje y, finalmente, asegurarse del buen funcionamiento de la atracción. «En el tema de seguridad estamos muy por encima de lo que la normativa exige», subraya.



Barracas a bajo coste
N.U.

BILBO

Muchos aprovecharán los ya conocidos días populares para disfrutar de las atracciones, sin tener que enfrentarse al vértigo que producen los altos precios. Este año son los días 28 de agosto y 3 de septiembre los elegidos para que todos puedan disfrutar de las barracas con un 40, incluso 50 por ciento de descuento. Así, se podrá disfrutar de las atracciones por 1,20 euros. Una propuesta anual que carece de carácter opcional para los feriantes, ya que como asegura Alberto Domínguez, «están todos obligados por contrato». Además la violación de dicha condición, trae consigo la pérdida de los derechos de montaje en Bilbo.

Egitaraua

Domeka 27

09.00: Gastronomia Lehiaketa: Buztan-gisatua.

10.00: Txistularien diana eta txu- pinazoa.

11.00: BBK Txikigunea-Gaztegu- nea. Erripako kaian.

11.00: 2006ko Aste Nagusia Pilota Lehiaketa. Finalak.

12.00: Bilbainadak: Los Txikis Per- golan.

12.00: Kaleko musika: Mac Jea- ra´s Band Arriaga plazan.

12.00: Txistularien kontzertua Pla- za Berrian.

12.00: Udalaren Musika Bandaren kontzertua Areatzako kios- koan.

12.30: Areatzan erraldoien eta bu- ruhandien agerraldia.

13.00: Bilbainadak: Bilbotarrak Zazpi Kaleetan.

13.00: Bertsolariak Santiago Pla- zan: Maialen Lujanbio, Aitor Mendiluze, Unai Iturriaga eta Sustrai Colina.

13.30: Kale antzerkia Arriaga plazan: Xabi Larrearen ‘Fila- mento el farolero’.

14.30: Gastronomia Lehiaketako sa- rien banaketa.

17.00: BBK Txikigunea-gaztegu- nea. Umeentzako eta gazte- txoentzako jolasak. Azken jaia Erripako kaian.

18.00: Abonuko bederatzigarren ze- zenketa zezen-plazan. Gana- dutegia: ‘Hros.Don Jose Cebada Gago’. Toreatzaile ak: Juan José Padilla, Luis Miguel Encabo eta Lopez Chaves.

19.00: Euskal dantzak Plaza Be- rrian. Bizkaiko Dantzarien Biltzarra. Beti Jai Alai (Bil- bo).

19.00: Umeentzako antzerkia Erri - pako kaian: Eidabe: kampa- nolue.

19.00: Kaleko musika Plaza Biribi- lean: Mac Jeara´s Band.

20.00: Bizkaiko Dantzarien Biltza - rra. Erromeria eta Larrain-dan tza Plaza Berrian.

20.15: Ara Maliquian Quintet Giza- kunde elizan.

20.30: Zezensuzkoa Arriaga plazan.

21.00: Umore-antzerkia: Javier Mañon: “Más vale pájaro en mano que bocado en los huevos”, La Merced ikaste- txean.

22.00: Jaien amaiera berezia eta agurra Marijaiari Arriaga plazan. Sol Picó konpainia.

22.30: Su Festen XVI.Lehiaketa. For teca (Polonia).

Txosnen egitaraua

11.00: Kaskagorri Kaskaterraza.

13.00: Pa...Ya Pa...ya Mobil pote- oa.

15.00: Kaskagorri Kaskabazkaria.

15.00: Altxaporrue Bazkaria.

17.00: Kaskagorri-Altxaporrue Fanfarre poteoa.

20.00: Pa...Ya Parrillada.

22.15: Mari Jaiari agurra.

23.00: Pa...Ya Antzerkia.

23.00: Tintigorri, ‘Acoso y derribo’.


 
Inprimatu
...Albiste gehiago
Iritzia
El Estado se confiesa parte beligerante
Jendartea
Un preso aparece ahorcado en la cárcel de Iruñea
Euskal Herria
De Juana pierde más de 14 kilos en 21 días de huelga
Kirolak
Estreno de «proyectos» en un derbi sin polémicas
Kirolak
Hondarribiari ez zaio garaipenak lortzen ahaztu
Euskal Herria
Los responsables de la guerra sucia no cumplen ni el 10% de las penas
  CopyrightGara | Kontaktua | Norgara | Publizitatea |  rss