Reinicio de la vista oral por el 18/98
18/98+ afirma que la suspensi�n del juicio impulsar�a el proceso
·La plataforma teme, no obstante, que el Estado tome a los procesados como rehenes
El lunes se reanuda el juicio por el macrosumario, y hasta Madrid se trasladar�n representantes de numerosos organismos pol�ticos, sociales y sindicales para respaldar a los procesados. Se trata de una iniciativa enmarcada en una campa�a de denuncia, socializaci�n y b�squeda de apoyo econ�mico prevista para las pr�- ximas semanas por el grupo de trabajo 18/98+, que incluye la presentaci�n de una moci�n en los consistorios. La plataforma volvi� a exigir el archivo de esta causa y del resto, as� como la desaparici�n de la Audiencia Nacional, porque supondr�a �un impulso al camino de la paz�. No obstante, no ocult� su temor a que los imputados �acaben siendo rehenes del proceso pol�tico�.
DONOSTIA
Maite Aristegi y Mariano Ferrer, portavoces del grupo de trabajo 18/98+, comparecieron ante la prensa para dar cuenta de las iniciativas que tiene previsto llevar a cabo en las pr�ximas semanas. En la rueda de prensa estuvieron acompa�ados por representantes de los agentes que el lunes viajar�n hasta Madrid para respaldar a los casi 60 encausados:
�Volvemos a exigir la desaparici�n de la Audiencia Nacional y el archivo del caso. Y si se contin�e con �l, esperamos que acabe bien y r�pido, y que las cuatro causas que vienen despu�s [las relativas a los casos de Gestoras y Askatasuna, Batasuna, Udalbiltza y �Euskaldunon Egunkaria�] no lleguen a juicio�, manifest� Aristegi. Y es que, como despu�s agrega-r�a Mariano Ferrer, �hay que cortar la cadena de juicios de impulso pol�tico contra el ejercicio de derechos sociales y pol�ticos leg�timos�.
El periodista, adem�s, expres� �el temor� de la plataforma 18/98+ de que los procesados puedan acabar siendo rehenes del proceso pol�tico. Preguntado por los periodistas sobre esta afirmaci�n, agreg� que la situaci�n de los imputados podr�a convertirse en �una baza� del Estado espa�ol:�La hipot�tica situaci�n de unos ciudadanos acusados por el ejercicio de sus derechos civiles y pol�ticos, tras una condena que dejara tranquilos a los estamentos de los poderes f�cticos, ser�a una transacci�n relativamente c�moda para el Estado�.
Los portavoces de 18/98+ advirtieron que el ejercicio de los derechos civiles y pol�ticos �en absoluto� puede estar �sobre la mesa de una negociaci�n pol�tica como una carta de intercambio. Es algo que se debe solventar por s� mismo, y son razones jur�dicas y no pol�ticas lo que debe determinar la sentencia�. No obstante, consideraron que la Audiencia Nacional �est� en una disyuntiva bastante dif�cil de resolver�, porque �jur�dicamente no va a tener razones para condenar, y pol�ticamente va a tener muchos inconvenientes para absolver�.
Tras recordar que en los meses que se llevan de juicio se ha constatado �la falta de garant�as procesales, la dificultad para el ejercicio de defensa, la falta de solidez en las acusaciones y el hecho de que se est� ante un tribunal de excepci�n heredero todav�a de la pol�tica represiva del franquismo�, afirmaron que la sentencia �debiera ser absolutoria�. Resaltaron que en caso de que no fuera as� y �hubiera una condena expl�cita del ejercicio de derechos civiles y pol�ticos, no s�lo castigar�an a los procesados, sino a todos aquellos ciudadanos que creemos en ese ejercicio�.
Tambi�n destacaron que este juicio, que comenz� el 21 de noviembre pasado, es incompatible en la actual situaci�n pol�tica. �Se trata de un obst�culo en estos nuevos tiempos. Ponerle punto final supondr�a dar un impulso al camino de la paz�.
Moci�n en los ayuntamientos y respaldo econ�mico
DONOSTIA La campa�a anunciada por el grupo de trabajo 18/98+ se centrar� en la denuncia del juicio, en su socializaci�n y la de sus consecuencias y en la �b�squeda de apoyo econ�mico� a la vista de la sangr�a que est� suponiendo este proceso para los imputados. Seg�n explicaron Aristegi y Ferrer, una de las iniciativas consistir� en la presentaci�n, este mes, de una moci�n en los ayuntamientos. Precisaron que el texto ha sido presentado ya a los grupos pol�ticos y que esperan un respaldo �contundente�. La plataforma tambi�n inform� de que reclamar� �la reparaci�n del castigo anticipado que los procesados vienen ya padeciendo durante meses�. Esta campa�a impulsada por 18/98+ se iniciar� este lunes, con la muestra de apoyo de diversos agentes pol�ticos, sociales y sindicales de Euskal Herria a los procesados en la misma Casa de Campo. Muchos de estos organismos estuvieron representados en la rueda de prensa de ayer. Hasta Donostia se acercaron, entre otros, Joseba Permach y Aiora Epelde de Batasuna, Alberto Unamunzaga de EA, Antton Karrera de EB, Ainhoa Beola de Aralar, Mertxe Colina de AB, Alberto Mu�oz de ANV, Joxe Iriarte, Bikila, de Zutik, Nekane Erauskin y Juli�n Mart�nez de Ezker Abertzalea, Estanis Etxaburu de Etxerat, Mikel Luloaga de Bai Euskal Herriari, Amaia Mu�oa de ELA, Ainhoa Etxaide de LAB, Angel Abalde de ESK, Unzalu Salterain de EHNE, Aitor Balda de Elkartzen y Txus Congil de Askagintza, as� como miembros de Askatasuna, Segi, IA y EHBE.
|